La Xunta y el Concello llevarán un control más estricto de los caballos sueltos

A lo largo de los próximos días, la Xunta de Galicia y el Concello de Marín concretarán las actuaciones oportunas para dar una solución a la problemática que está teniendo lugar en algunos montes del municipio debido a la presencia de caballos sueltos sin identificar. Esta fue la decisión que se ha adoptado hoy en la reunión que mantuvieron varios representantes de las comunidades de montes, del Concello y de la Consellería de Medio Rural.

El objetivo principal de este encuentro era poner sobre la mesa esta cuestión y llevar a cabo una puesta en común entre las diferentes partes. Dicha reunión vino motivada por la moción que el BNG local presentó en la pasada sesión plenaria. Así, la alcaldesa de Marín, María Ramallo, aprovechó para dar cuenta de las medidas que se están tomando en la materia.

«O obxetivo é atopar entre todos os implicados unha solución que termine coa práctica de deixar cabalos soltos sen identificar, co perigo que supón cando penetran nas fincas privadas e co custo económico que representan», destacaron los responsables del Concello.

La portavoz del BNG local, Pilar Blanco, señaló que «o delegado de Medio Rural informou de que só hai dous lugares de acollida en Galicia para os animais que sexan confiscados, e a miúdo están saturados. Polo tanto, o Concello debe habilitar un espazo para acoller temporalmente aos animais sen identificar». Asimismo, la concelleira nacionalista comentó que el Concello deberá localizar a los dueños de los caballos «para advertirlles de que serán confiscados se nun prazo curto de tempo non os identifican».

La representante de la agrupación local manifestó su esperanza de que «tanto a Consellería como o Concello actúen tal e como acordamos, de non ser así os responsables dos danos serán eles mesmos por omisión e falta de dilixencia á hora de aplicar os decretos que eles mesmos aproban e que se levan a cabo. O que non pode seguir pasando é que sexan os particulares e as comunidades de montes os que sufran as consecuencias e vexan como os seus esforzos se reducen á nada pola fata de dilixencia das admistracións competentes».

Comentarios