A Laxe apuesta por la integración con un curso de lengua de signos

POIO. Según el Instituto Nacional de Estadística, en España viven alrededor de un millón de personas sordas. De todas ellas, más de 100.000 sufren sordera profunda y se comunican a través de la lengua de signos. En los países del entorno europeo, la proporción es bastante similar.

De acuerdo con los datos que maneja la Comisión para la Detección Precoz de la Hipoacusia, cada año uno de cada mil niños nace con una sordera profunda bilateral y cinco de cada mil recién nacidos padecen una sordera de distinto tipo y grado. Esto supone que cada año en España 2.000 familias tienen un bebé con problemas de audición.

Esta realidad deja claro que el lenguaje de signos cobra una gran importancia y, de hecho, desde el año 2007 está reconocido de forma oficial.

Para dar a los vecinos la posibilidad de conocer y aprender a comunicarse en esta lengua, la Asociación de Veciños A Laxe de Raxó ha organizado, en colaboración con la Concellería de Cultura de Poio, un curso de iniciación.

Si se forman los grupos mínimos, la actividad comenzará este mismo mes y, en total, constará de 30 horas lectivas presenciales.

Los interesados podrán elegir entre dos posibles horarios: un curso de diez sesiones desde el 14 del próximo mes hasta el 25 de abril, que se impartirá los viernes en horario de siete de la tarde a diez de la noche; o bien uno de siete sesiones, desde el 15 de febero hasta el 29 de marzo, cada sábado en horario de diez de la mañana a dos de la tarde.

El curso va dirigido a mayores de 16 años de edad y se desarrollará en el Centro Cultural Xaime Illa Couto de Raxó.

Teoría y práctica

El programa incluye contenidos teóricos y prácticos y los asistentes abordarán cuestiones como la prevención y detección precoz de la sordera, una guía de conducta ante una persona con discapacidad auditiva, la lengua de signos española, la dactilología, los saludos de cortesía, los números y el vocabulario en lengua de signos (signobulario) adaptado a la vida cotidiana, entre otros temas.

El precio de la actividad es de 72 euros por persona y el plazo para inscribrise finalizará el 12 de febrero.

Las personas interesadas podrán obtener más información llamando al número de teléfono 697370680 e inscribirse a través de la dirección de correo electrónico [email protected]

Comentarios