Los escindidos aseguran que no tomarán la iniciativa para volver al BNG

Portavoces de diferentes formaciones implicadas en la conformación de una alternativa política nacionalista han rechazado la posibilidad de tomar la iniciativa para reintegrarse en el BNG, fórmula sobre la que hoy se posicionó el nuevo responsable de UPG, formación mayoritaria en ese partido, en una conversación telefónica con Efe.

Rego señaló esta mañana, preguntado sobre la posibilidad de tomar la delantera en favor de la reincorporación al Bloque de las diferentes formaciones escindidas, que "deben ser esos colectivos los que decidan lo que quieren hacer".

Xoán Bascuas, líder de Máis Galiza, rechazó hacer valoraciones sobre las palabras de Rego, y se limitó a reseñar que participa "en un proyecto diferente, y esperanzador". "No es algo que contemplamos", explicó en relación a la posibilidad de dar ese paso, al que Rego aludió para el regreso de los escindidos al BNG.

Por su parte, Xosé Manuel Beiras, que encabeza Encontro Irmandiño, formación que podría incorporarse en el futuro a la alianza de Compromiso por Galicia, se negó a hacer "réplicas" sobre una propuesta que no conocía, y rechazó "entrar en dinámicas y maniobras de distracción". "Estoy centrado en lo que estoy centrado, la construcción de un nuevo proyecto", comentó a EFE.

Por su parte, Xoán Hermida, coordinador de Espazo Ecosocialista, otra de las formaciones integrantes del nuevo partido en la esfera nacionalista, resaltó que "nosotros no somos un grupo escindido del BNG", por lo que las palabras del nuevo líder de UPG "no van para nosotros". No obstante, resaltó la necesidad de "construir algo nuevo" y "superar" los "instrumentos del pasado", que "fracasaron como alternativa al PP". "El instrumento del BNG no nos dice nada", añadió. "Sería bueno que siguiéramos todas las fuerzas" (integrantes de Compromiso por Galicia), estamos empeñados en eso", dijo antes de reconocer que es un "proceso" que "va más lento de lo que debería ser". Igualmente, apostó por un "nuevo espacio más amplio, no necesariamente menos de izquierda", con una visión situada en las problemáticas de la Galicia del siglo XXI.

Comentarios