María Rey, la candidata de Ciudadanos en Pontevedra, respondió durante la tarde del lunes a las preguntas de nuestros lectores en un encuentro digital.
(Paco López) ¿Por qué se presenta a las municipales? ¿Qué espera aportar en el Concello de Pontevedra?
Me presento a las municipales porque mi sueño es mejorar Pontevedra y espero aportar exactamente eso: mejorar la ciudad en la que nací, en la que crecí y en la que viven mis hijos.
(Luz Santiago) ¿Por qué defiende la permanencia de Ence en Lourizán?
Porque en el momento en el que vivimos debemos priorizar el empleo aunque no a costa de cualquier cosa. Creo que la industria, mientras cumpla con la legislación vigente, debe quedarse y debe devolver a Pontevedra la deuda histórica que mantiene a través de una mayor inversión y una generación aún mayor de empleo.
(Ramón) ¿Qué medidas tomaría en caso de llegar a la Alcaldía para facilitar la creación de empresas, así como para facilitar el crecimiento de las ya existentes?
En primer lugar, una tramitación ágil de las licencias de apertura y de obra. Hay que priorizar a los autónomos. Creación de más suelo industrial y mediación para abaratar su coste. Y desde luego, dejar de demonizar a las empresas y a los trabajadores que están actualmente afincados en Pontevedra. Coger el teléfono a las empresas tampoco sería una mala idea.
(Realista) El tópico de todo buen candidato es responder que aspira a ganar con mayoría basoluta, pero con los pies en el suelo, ¿con qué resultado se daría por satisfecho Ciudadanos en Pontevedra?
El único resultado que priorizamos por encima de todo es mejorar Pontevedra. Durante la campaña y después de la campaña, ganemos lo que ganemos.
(Loli Pereira) ¿Con qué partido tiene más afinidad? ¿BNG o PP? Ante una supuesta coalición, ¿a cuál de los dos elegiría?
Afinidad no tengo con ninguno. Ciudadanos no es el PP, no es el PSOE y no es nacionalista. Únicamente eligiría a mi partido. No pactamos por sillones. Pactamos por programas. Facilitaremos la gobernabilidad, pero el reparto de tronos se lo dejamos a los demás. A nosotros solo nos interesan los pontevedreses.
(Costumbre) Si resultase elegida alcaldesa, ¿qué cambiaría, qué suprimiría y qué incorporaría de todo lo hecho por el BNG estos últimos 16 años?
Cambiaría para tener políticas de empleo y un plan económico a largo plazo. Incoporaría lo que hizo el Bloque para embellecer la ciudad y que le gusta a los pontevedreses y suprimiría las listas de espera en servicios sociales, la opacidad en el Concello y los lombos.
(Nikolak) Albert Rivera dijo que su partido es de centro izquierda, aunque también algo de la derecha. ¿Me puede decir, y no me sea tan ambigua como Albert, si son de centro o no?
Si tengo que dar una respuesta contundente, somos liberales progresistas. Utilizamos lo mejor de cada una de las ideologías para tener la nuestra propia. Ni rojos ni azules: naranjas. La democracia tiene que volverse adulta, no todo es blanco o negro. Ciudadanos es naranja.
(Observadorpeonil) María Rey es en principio de izquierdas y socialista, o hasta ahora lo era. El tema es: si hasta ahora estaba en el PSOE, iba a los mítines y ahora se presenta con Ciudadanos, que es un partido de derechas, ¿Si no consiguen los votos suficientes, se presentará las próximas elecciones con el BNG o el PP?
Milité en el PSOE desde el año 97 y seguí en el partido hasta que dejó de ser socialista y perdió en algún lugar del camino la 'O' de obrero. En Ciudadanos encontré respuesta a todas mis inquietudes. Apoyo a los valores en los que creo y soluciones factibles y reales para los problemas de este país. Llevo la política en el ADN, pero al igual que ahora meriendo Nutella y ya no meriendo Nocilla, con la política me pasa igual: según avanza el tiempo nacen formaciones más acordes al siglo en el que vivimos. Yo no estoy en un partido para presentarme a unas elecciones. Me han elegido los afiliados. Estoy en el partido porque creo en él. No creo ni en el BNG ni en el PP ni en el PSOE, únicamente en Ciudadanos.
(Observadorpeonil) Todos los medios hablan de usted como la empresaria pontevedresa María Rey. ¿Podría decirme cuántos empleados tiene su empresa?
Yo me considero autónoma. Al frente de mi asesoría hay dos empleadas, a las que yo considero mis compañeras, y al frente de mis otras tres empresas, hay trabajadores temporales que rondan una media de 10 empleados en total. Cumplo con la legislación laboral a rajatabla y, más que empleados, lo que yo tengo son compañeros que me ayudan a sacar adelante mis empresas y proyectos.
(Pepe Varela) Parece que su candidatura vive del tirón de su partido porque apenas han hecho propuestas para Pontevedra. ¿Su candidatura tiene algo más aparte de la marca Ciudadanos?
Tenemos un programa basado en la comunicación con los pontevedreses y las pontevedresas, que da solución a sus necesidades. Lo proclamamos en la calle, cada uno de los failiados y afiliadas de nuestro partido. Nuestra campaña es responsable, seria y útil. Esperamos llegar a cada uno de los vecinos y vecinas, aunque no es fácil porque nuestro presupuesto de 570 euros y somos el único partido que va contra el sistema. Aun así, trabajaremos para que nuestras propuestas lleguen y se queden.
(Alberto) He visto como una posibilidad interesante votar a Ciudadanos. Me gustaría saber alguna propuesta que puedan tener a Pontevedra y que intentaría realizar en caso de llegar a la Alcaldía.
En primer lugar, te agradezco que nos tengas en cuenta y esperamos que tu decisión final sea la de votarnos. Queremos transparencia, un ayuntamiento de ventanas abiertas, que los pontevedreses sepan en qué se gasta hasta el último euro de sus impuestos, fomentar la economía y el empleo, priorizar a las personas, una bajada generalizada de impuestos municipales, un nuevo PXOM legal, un plan integral de bienestar social que busque soluciones a las problemáticas sociales y dejar de poner parches. Estás invitado a un café Ciudadano cuando quieras. Tu participación es muy necesaria.
(Oráculo pensador) ¿Qué haría para eviatar los desahucios en Pontevedra?
No tengo competencias locales, pero a nivel nacional proponemos estudiar cada caso para ver las opciones de la dación en pago y favorecer el alquiler social; retirada inmediata de las cláusulas suelo. En el programa proponemos reducir el Ibi a aquellas familias que ofrezcan sus viviendas para alquiler social y nuestro programa económico lo que busca es que no haya desahucios, erradicarlos del panorama nacional.
Mensaje de despedida: Muchas gracias a todos y nos encantaría seguir recibiendo vuestras propuestas, vuestras preguntas, vuestras dudas por medio de las redes sociales. Mejorar Pontevedra es cosa de todos. Pontevedra pide un cambio y entre todos y juntos podemos conseguirlo.