Oro de España en lanzamiento de peso para ciegos

David Casinos tras recibir la medalla de oro (Foto: EFE)
photo_camera David Casinos tras recibir la medalla de oro (Foto: EFE)

Un oro y un bronce en atletismo en el imponente Nido de Pájaro y una plata por equipos en el tenis de mesa fueron la cosecha del equipo español a un día del remate de los Juegos de Pekín, bajo un cielo cargado de agua y electricidad.

Con estas nuevas preseas, los deportistas españoles se cuelgan ya 58, la gran mayoría obtenidas en la piscina del Cubo de Agua (31), mientras que el atletismo en el Nido de Pájaro ha dado hasta ahora siete metales.

El único oro de la jornada llegó bajo una intensa lluvia y fue para el valenciano David Casinos, que mantuvo su hegemonía en el peso categoría F11/12 (ceguera total) con un lanzamiento de 14,50 metros y logró así su tercera presea paralímpica consecutiva en la disciplina.

''He encabezado yo la prueba desde el principio con un 14,50, pero luego apareció la lluvia, que ha sido terrible, muy fuerte, y el suelo se ha puesto impracticable'', señaló Casinos. ''No podía lanzar y he empezado a hacer nulos, pero al final me ha favorecido, porque al haber metido yo ese primer buen lanzamiento he podido ganar'', dijo.

El ruso Vladimir Andryushchenko ganó la plata con una mejor distancia, 16,46 metros, debido al sistema de compensación, y el ucraniano Vasyl Lishchynskyi consiguió el bronce con 13,59. ''Los rivales han hecho una gran marca, el ruso y el ucraniano eran mis rivales más fuertes, pero he quedado por encima de ellos'', destacó Casinos.

Casinos, abanderado español en estos Juegos, habitualmente gestiona un establecimiento de la ONCE. Empezó a practicar deporte para superar la pérdida de la vista, a causa de una diabetes.

Una plata y un bronce
La segunda medalla en el Nido se la llevó, tras una reclamación ganada por el equipo español, la atleta de origen ecuato-guineano Eva Ngui, un bronce que se suma al que había logrado en los 100 metros para deficientes visuales.

El director técnico de Atletismo de la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC), Eleuterio Antón, explicó que había apreciado que el guía de la atleta angoleña había tirado mucho, "de una manera ostensible, de ella. Eso es un beneficio grande que falsifica todas las marcas".

En las pruebas para discapacitados visuales, los atletas pueden ir acompañados de un guía, que corre en una calle paralela y al que van unidos de la muñeca mediante una cuerda, pero en ningún caso puede adelantar al atleta, como sucedió hoy con la angoleña.

La tercera y última medalla de la jornada llegó en el deporte "rey" en el país anfitrión: el tenis de mesa. El granadino José Manuel Ruiz y el zaragozano José Manuel Cardona no pudieron con el poderío chino. Perdieron la final clases 9/10 (deportistas con discapacidad física leve que compiten de pie) por 0-3 frente a Ma Lin y Ge Yang, pero se llevaron el consuelo de la plata.

Comentarios