Paloma levanta el vuelo

Paloma San Basilio durante el espectáculo que ofreció ayer en la Praza de España (Foto: David Freire)
photo_camera Paloma San Basilio durante el espectáculo que ofreció ayer en la Praza de España (Foto: David Freire)

PONTEVEDRA. "Érase una vez una niña que quería cantar y bailar y vivir cerca del mar". Las sillas que, a modo de patio de butacas improvisado, había colocado el Concello en la Praza de España invitaban a sentarse para ver el último concierto de las fiestas de A Peregrina, el de Paloma San Basilio. No era casualidad el detalle. El espectáculo con el que la artista se está despidiendo de los escenarios imita las formas de un musical.

"Buenas noches. Boas noites", saludó la gran protagonista de la noche. "Qué bonita Pontevedra. Qué pasada. Hacía mucho que no venía, pero cada vez que vengo no dejo de asombrarme".

La artista, que llegó a la capital de la provincia en medio de su gira 'Hasta siempre', con la que ya recorrió Latinoamérica y con la que seguirá hasta otoño, repasa con este show el conjunto de su carrera musical, desde sus primeros castings hasta su papel protagonista en el musical 'Evita'. "Lo que traigo aquí esta noche es el relato desde que empecé a cantar hasta hoy. Así que el argumento principal de este espectáculo es mi propia historia", explicó.

Paloma San Basilio, que no llegó a congregar a la muchedumbre de Malú, pero que sí superó a los Auryn (subiendo irremediablemente, eso sí, la media de edad de la audiencia) interpretó sus mayores éxitos y versionó algunos de sus temas favoritos acompañada por cinco músicos y tres actores-cantantes-bailarines.

Grammy Latino a la Excelencia Musical, Paloma San Basilio inició su carrera en 1975. Desde entonces ha publicado más de 30 discos, entre los que destacan 'Sombras', 'Dama', 'Paloma', 'Vuela Alto', 'Vida' y 'Nadie como tú'. También ha protagonizado con enorme éxito musicales en España como 'Evita', 'El hombre de La Mancha' y 'My Fair Lady'.

Comentarios