Una auditoría para analizar el estado de las instalaciones, el próximo paso

Sanxenxo descarta asumir indemnizaciones por el polígono de Nantes

El Gobierno local niega que exista "inacción" y recuerda las gestiones realizadas desde 2015 para poner a punto el parque empresarial
De izquierda a derecha, Daniel Fernández, David Otero, Gonzalo Pita y Coral González-Haba, durante su comparecencia
photo_camera De izquierda a derecha, Daniel Fernández, David Otero, Gonzalo Pita y Coral González-Haba, durante su comparecencia

El consejo rector del Suelo Urbanizable número 15, en el que se ubica el polígono de Nantes, vivió este jueves una asamblea no exenta de tensión. A la cita acudieron integrantes de la junta de compensación del parque industral, así como el alcalde, Gonzalo Pita; el teniente de alcalde, David Otero, y el edil de Urbanismo, Daniel Fernández. La situación de las instalaciones, cuyo desarrollo aún está pendiente, fue uno de los temas estrella del orden del día.

A la finalización del encuentro, Pita dejó muy claro que el Concello de Sanxenxo no contempla asumir ningún tipo de indemnización por la situación en la que se encuentran las instalaciones, tal y como se plantea solicitar la junta de compensación. La cuantía podría ascender a 16 millones de euros. Tanto el líder del Gobierno municipal como el teniente de alcalde apuntaron que "aínda que parece que está de moda esixir responsabilidades á Administración local", el tripartito sigue convencido de que el desarrollo definitivo del parque industrial puede ser una realidad.

Pita defiende la viabilidad de conectar el saneamiento del SU 15 a la red municipal y a la depuradora de Paxariñas

El regidor no ocultó el malestar que le produjo el anuncio público realizado el pasado 7 de abril por el presidente de la junta de compensación, en el que confirmó que se estaba valorando la posibilidad de presentar una reclamación al Ayuntamiento por el retraso que acumula la puesta en marcha del polígono. Si bien Pita se mostró comprensivo con el malestar de los propietarios del SU 15, recalcó que "entendemos o seu enfado, porque son moitos anos de espera, pero non compartimos que se fale de inacción por parte do Goberno local". A la hora de defender su postura, el regidor de SAL recordó los pasos dados durante el presente mandato para desbloquear la situación. "Redactamos o proxecto de saneamento, sacamos adiante o convenio con Meaño para utilizar a Estación Depuradora de Augas Residuais (EDAR) de Dena e, despois de recibir o informe negativo de Augas de Galicia para realizar esta actuación, apenas tardamos uns días en buscar unha alternativa", indicó en referencia a la opción de que las empresas que se asienten en Nantes se conecten a la red municipal.

A este respecto, Gonzalo Pita insistió en que "é un proxecto viable". Aunque descartó hablar de plazos concretos, el alcalde defendió que la depuradora de Paxariñas dispone de capacidad suficiente para asumir el saneamiento del parque empresarial. "Existen informes técnicos que avalan a capacidade desta depuradora, que alcanza os 10.800 metros cúbicos e que actualmente xestiona 7.762 metros cúbicos nos meses de verán, cando hai unha maior cantidade de poboación na vila", subrayó.

REDACCIÓN. El alcalde explicó que a día de hoy los técnicos están ultimando la redacción del proyecto. "En canto dispoñamos dos informes técnicos municipais e sectoriais favorables, procederase a licitar os traballos", garantizó. Sanxenxo también exigirá a Augas de Galicia que adopte "as medidas correctoras necesarias" para garantizar que la EDAR de Meaño disponga en el futuro de capacidad suficiente para asumir el saneamiento del polígono.

En todo caso, Pita aclaró que los técnicos calculan que la red municipal podrá asumir esta carga a mayores "durante os vindeiros 15 anos" al no haberse desarrollado varios suelos urbanísticos en Sanxenxo.

Comentarios