La empresa marinense Grupo Nogar continúa ampliando su proyección internacional. Ahora lo hace de la mano de la naviera MSC, con la que lleva colaborando desde 2020, gracias a la puesta en marcha de una nueva ruta premium desde Perú a radas de Norteamérica y Europa. Los itinerarios, que se iniciarán este jueves, se realizarán concretamente desde las instalaciones del Puerto de Paracas (PdP) de Grupo Nogar, que es el primer puerto multipropósito de Perú.
Con esta nueva ruta, el grupo con sede en Marín busca proporcionar una vía eficiente y fiable para las exportaciones peruanas hacia destinos clave en Norteamérica y Europa. Esta expansión subraya la visión global de Grupo Nogar y su contribución activa al fortalecimiento del comercio internacional peruano.
La decisión de MSC de establecer esta nueva ruta premium es un testimonio claro de su compromiso con el desarrollo del comercio exterior peruano y refleja la confianza de la naviera en el potencial del Puerto de Paracas (PdP) como un hub logístico clave en la región. El PdP tiene una capacidad para movilizar más de 4.500 contenedores de uvas por temporadas, convirtiéndose así en un punto clave para la exportación de frutas y productos perecederos.
Esta importante incorporación marca el inicio de un nuevo servicio que promete revolucionar las oportunidades para los exportadores peruanos, especialmente en el floreciente sector agroindustrial.
Gracias a este servicio, se ofrecerán tiempos de tránsito altamente competitivos hacia mercados clave en Norteamérica y Europa, brindando a los productores peruanos una ventaja significativa en el comercio internacional.
La operación de MSC no solo fortalecerá las conexiones comerciales de Perú con el mundo, sino que también impulsará el crecimiento económico del país al facilitar un flujo de mercancías más rápido y eficiente.
MSC se une a Maersk, que ya opera en este puerto multipropósito, fortaleciendo así las conexiones internacionales y la capacidad de exportación de Perú. Además, la noticia sobre el próximo lanzamiento de una tercera línea de contenedores en las próximas semanas abre un panorama aún más prometedor para los exportadores peruanos.