El Centro de Información a la Mujer (CIM) de Marín atendió desde 2013 un total de 8.250 consultas de 954 mulleres, la mayor parte de ellas entre los 25 y los 54 años de edad que requirieron, sobre todo, información en el ámbito de asesoramiento jurídico (1.661) y de violencia de género (1.401). De ello informó el lunes la conselleira de Promoción do emprego e Igualdade, María Jesús Lorezana, en una visita a las instalaciones del CIM marinense -situado en la Finca de Briz-, que forma parte de la Rede Galega de Entidades Locais contra a Violencia de Xénero.
Lorezana, que estuvo acompañada de la alcaldesa de Marín, María Ramallo, y la edil Marián Sanmartín, anunció también la apertura del plazo de las nuevas ayudas por 734.000 euros convocadas por la Xunta para la mejora de las infraestructuras y equipamiento de estos servicios que, según indicó, son fundamentales en la lucha por la igualdad y contra la violencia de género.
La conselleira destacó como valor de los CIM la proximidad con la que llevan a cabo intervenciones globales dirigidas especificamente a las mujeres. Remarcó, así, su labor en la prestación de servicios multidisciplinares como asesoramiento jurídico, atención psicológica, orientación profesional y socioloaboral, entre otros. Lorezana subrayó, en la misma línea, "a importancia da rede de recursos creados entre os concellos, a Administración autonómica e as entidades sociais para atender ás mulleres, para conseguir ir eliminando a violencia de xénero".
Por su parte, la regidora de Marín, María Ramallo, manifestó que con la creación del CIM "se hizo una apuesta decidida de dar ese soporte que, a nivel municipal, está dando un excelente resultado. Creo que es un servicio básico, en el que fuimos pioneros, y que por su ubicación se convierte en un punto de intercambio familiar".