Comienzan las obras de renovación de la explanada de la Escuela Naval

A pesar de la actuación, los actos de jura de bandera y de entrega de Reales Despachos se desarrollarán igualmente en el espacio, en el que ya se instalaron las gradas para el público
Ejecución de las obras de renovación de la explanada principal de la Escuela Naval Militar. DP
photo_camera Ejecución de las obras de renovación de la explanada principal de la Escuela Naval Militar. DP

Después de casi 80 años "intactos", los característicos adoquines de la explanada principal de la Escuela Naval Militar –zona de circulación, instrucción y celebración de actos– serán renovados gracias a las obras de adecuación –adjudicadas por 2,1 millones de euros– que se pusieron en marcha hace unos días.

La actuación, que también permitirá renovar los servicios, está programada para ejecutarse en tres fases progresivas, por lo que la que está siendo realizada ahora –la primera– no impedirá que el próximo 16 de julio, Día del Carmen, se realicen los actos de Jura de Bandera y de Entrega de Reales Despachos, aunque sí se tendrán que reorganizar en el espacio disponible según el transcurso de los trabajos. Eso sí, desde hace unos días, la explanada ya luce las gradas para el público que acude a los actos.

Los trabajos en la explanada, de casi 13.500 metros cuadrados, se programaron en fases sucesivas dado que no era posible la ocupación e intervención simultánea en toda la superficie ocupada. Según expone la memoria del proyecto, la Escuela Naval Militar "no podrá interrumpir su actividad habitual durante el plazo de realización de los trabajos, lo que implicará la necesidad de mantener permanentemente la posibilidad de cruzar la explanada por parte de vehículos y peatones, así como conservar siempre una zona libre para la instrucción militar y el aparcamiento de vehículos".

Con respecto al estado actual de la explanada, existen hundimientos por falta de firme en la franja más próxima al muro cantil, así como en el entorno de algunos pozos de saneamiento, arquetas o zanjas. Este deterioro superficial se ha ido subsanando a lo largo de los años con "parches", que afectan al tráfico y, muy especialmente, al tránsito peatonal y a la instrucción militar.

Bajo el pavimento de la explanada discurren diversos servicios enterrados como abastecimiento de agua, saneamiento, líneas eléctricas de alta y baja tensión y comunicaciones. También existe una estación de bombeo subterránea de aguas residuales. La renovación de todos estos servicios está incluida en la actuación.

Estas obras, que tienen un plazo de ejecución de 15 meses, también incluyen la demolición del pantalán Guardiamarina Chereguini, que se encuentra en un avanzado estado de deterioro. La infraestructura será sustituida por una pasarela peatonal y un pantalán flotante.

El Juan Sebastián de Elcano llegará el 12 de julio a Marín
El buque escuela Juan Sebastián de Elcano prevé su llegada a la Escuela Naval Militar de Marín el próximo 12 de julio. De hecho, será la siguiente parada tras su llegada a Nueva York, programada para el 15 de junio y donde la nave permanecerá hasta el día 20. De allí, zarpará rumbo a España para arribar al centro castrense.

El crucero de instrucción número 95 partió de Cádiz el día 14 de enero y visitó 7 países –más España– y 11 puertos distintos.

Comentarios