La Fiesta Corsaria se recupera con cifras de reservas prepandemia

52 establecimientos hosteleros del municipio participarán en su 11ª edición
Algunos locales empiezan a decorar sus establecimientos. SC
photo_camera Algunos locales empiezan a decorar sus establecimientos. SC

Dos años han sido los que los marinenses no han podido disfrutar de la Fiesta Corsaria, una fecha muy señalada que por fin volverá a tomar las calles a partir de este viernes y hasta el sábado. Las ganas de recuperar esta festividad, que en sus pasadas ediciones solo contó con el Mercado Medieval en la Alameda Rosalía de Castro, se notó en los últimos días debido a la gran cantidad de llamadas que recibieron en el Concello para la reserva de mesas para comidas y cenas.

En total participarán 52 locales hosteleros del municipio y algunos de ellos ya comenzaban el pasado miércoles a decorar sus establecimientos para recibir durante dos días a multitud de corsarios. La cifra de mesas de particulares asciende hasta 70, número que según la concejala de Bienestar y Medio Ambiente, Marián Sanmartín, aumenta con respecto a la última edición celebrada en el año 2019, aunque sus datos en general parecen ser similares a los de ese año. Las calles más solicitadas y que por lo tanto concentrarán la mayor actividad durante la hora de la comida y por las noches serán Fondo do Saco, rúa do Sol y la zona del Parque Eguren.

La Fiesta Corsaria vuelve con fuerzas en su 11ª edición después de dos años y los vecinos han demostrado sus ganas de recuperar esta fecha tan especial, algo que pudo verse en el propio Concello, y es que el pasado día 15 terminó el plazo para reservar sus mesas, tanto para particulares como para locales, y ya pasado este plazo aún seguían recibiendo llamadas, según comentaba la concejala.

Programación 

El viernes por la tarde la villa vuelve al siglo XVIII en homenaje al corsario marinense Gago de Mendoza con la apertura del Mercado Medieval y de diferentes atracciones infantiles, como barcos o carruseles, una tarde que también tendrá múltiples animaciones musicales por algunas de sus calles y un concierto a cargo del grupo Tiruleque en el Palco de Música de la Alameda.

El día grande será el sábado, que además de contar con animación musical y actividades infantiles a lo largo del día, también tendrá por la mañana paseos en carroza de caballos, una exhibición de aves o talleres de esgrima y tiro con arco. Por la tarde se realizará un torneo teatral de esgrima, el concierto de Leirabuxo en la Alameda y la entrega de premios a los locales mejor decorados.

Pero lo más esperado llegará con su famosa batalla entre ingleses y corsarios, este año dividida en dos para dosificar las actividades del día, a mediodía podrá verse el desfile de los invasores ingleses y por la noche el de los corsarios.

La fiesta culminará con el espectáculo Suaren Batalla en la Praza de España, una tirada de fuegos artificiales y como novedad para terminar la noche comenzará el Festival DJs no Camiño por el año Xacobeo.

En este enlace puedes consultar la programación completa

Comentarios