Las imágenes obtenidas del Villa de Pitanxo son "nítidas" y "suficientes"

Las familias de las víctimas aseguran que les han trasladado que el resultado de la expedición es "positivo" para la causa judicial abierta

El buque Ártabro. SALVADOR SAS (Efe)
photo_camera El buque Ártabro. SALVADOR SAS (Efe)

La portavoz de las familias de las víctimas del Villa de Pitanxo, María José de Pazo, adelantó en la mañana de este lunes que las grabaciones realizadas por el buque Ártabro en Terranova durante la misión de localización e inspección de los restos del pesquero marinense son "suficientes". Durante la expedición, que se dio por finalizada este domingo tras 48 horas de trabajos en los que "el buen tiempo acompañó", las imágenes obtenidas por el robot ROV son "nítidas", según apuntó de Pazo.

"Lo que nos trasladan es que lo que habían grabado ya era suficiente", explica De Pazo, antes de señalar que desconecen las horas que estuvo grabando el robot. Aunque tampoco están al tanto de los detalles de las posibles pruebas obtenidas durante la misión, sí les han dicho que el resultado es "positivo" para la causa judicial abierta.

Ahora están a la espera de que esas grabaciones sean entregadas en la Audiencia Nacional y de que los peritos judiciales que iban a bordo del Ártabro emitan el preceptivo informe.

El buque zarpó el 17 de mayo desde el puerto de Vigo con la misión de inspeccionar el fondo de las aguas canadienses donde naufragó en febrero de 2022 el Pitanxo, a 450 kilómetros de Terranova, un siniestro que se cobró la vida de 21 de los 24 miembros de la tripulación.

Las familias de los tripulantes fallecidos pelean desde entonces para que se investigue qué sucedió para que el barco se fuese a pique y una de sus principales demandas era que se bajase al pecio en busca de pruebas que arrojasen luz para explicar el siniestro. Ahora reconocen que han recibido "con sorpresa" la noticia de que el buque Ártabro ha finalizado ya las tareas de inspección del pecio hundido y se encuentra de vuelta a Vigo. "No teníamos conocimiento ni siquiera de que podría haber finalizado", dijo este lunes a la prensa María José de Pazo.

 

15 meses de espera
15/02/2022. 9 muertos y 12 desaparecidos al naufragar el Villa de Pitanxo en Terranova. Sólo sobrevivieron el patrón, su sobrino y un marinero.

16/02/2022. Canadá da por concluida la búsqueda y quedan 12 desaparecidos.

7/03/2022. La Audiencia Nacional estudia si es competente para investigar si hubo responsabilidad penal.

22/04/2022. El Juzgado de Instrucción Nº2 de Marín declina asumir la causa.

6/06/2022. La AN retira el pasaporte al capitán, tras declarar como investigado.

7/06/2022. Admiten la querella de las familias de las víctimas contra el capitán y la armadora.

3/11/2022. Marineros del Playa de Menduiña 2, que rescató a los tres supervivientes ratifican ante el juez que el patrón cambió varias veces su versión.

3/03/2023. El Gobierno licita el servicio de búsqueda, localización e inspección del pecio del pesquero.

17/05/2023. El Ártabro parte de Vigo a Terranova con un robot sumergible para inspeccionar la zona.

2/06/2023. El Ártabro halla una estructura en una zona cercana al hundimiento .

4/06/2023. Se confirma que el pecio era el del buque.

5/06/2023. Tras una nueva inmersión del robot, concluye la misión, sin localizar cuerpos. 

Comentarios