La localidad marinense ya tiene todo listo para honrar a su patrón. El Padroado de Mareantes de San Miguel dio a conocer la programación de actividades prevista para el domingo 1 de octubre, cuando se celebrará la festividad de San Miguel, una de las jornadas más especiales del año en el municipio y declarada Festa de Interese Turístico de Galicia.
El presidente del Padroado, Lois González Dopazo, invitó a cofrades y marinenses a participar en la celebración, que tendrá su antesala el sábado 30 con la visita a la localidad de la Farsa de Santa Cristina de Lavadores, de Vigo. La representación de esta danza blanca será en la Alameda Rosalía de Castro a las 19.30 horas.
Las actividades del domingo arrancarán a las 10.45 horas en el Concello con la recepción a las autoridades. El salón de plenos acogerá, a partir de las 11.00 horas, la entrega de medallas y distinciones. Este momento estará acompañado por la interpretación de la música de la danza con la gaita de Os Marañóns a cargo de José Iglesias, integrante del grupo Pousos de Area.
En torno a las 12.00 horas, autoridades y cofrades subirán al Templo Nuevo, donde se celebrará la misa solemne en honor a San Miguel Arcángel. La eucaristía contará con la participación del Coro Thalassa.
Tras una primera interpretación de la Danza de Espadas en las inmediaciones del templo, a las 13.00 horas arrancará la procesión de San Miguel. La comitiva pasará por las calles Concepción Arenal, Jaime Janer, Almuíña, Praza de España, Echegaray y Praza do Reloxo. Durante el recorrido se realizarán diferentes paradas para representar, de nuevo, la danza blanca, así como la Queima de Madamitas.
Desde el Padroado de Mareantes recuerdan que, para hacerse cofrade y recibir la medalla de San Miguel, deberán ponerse en contacto con el Ateneo Santa Cecilia antes del miércoles 27 para realizar la inscripción, que tiene un coste de 25 euros. Así mismo, aquellos que ya sean cofrades, deberán abonar la cuota anual, de ocho euros, en la sede de la asociación.