El Marín Gaming Fest atrajo a cerca de mil asistentes

Casi 200 personas participaron en los torneos de videojuegos celebrados el pasado fin de semana
Celebración del Marín Gaming Fest, este sábado, en A Raña. DAVID FREIRE
photo_camera Celebración del Marín Gaming Fest, este sábado, en A Raña. DAVID FREIRE

La celebración del Marín Gaming Fest ha vuelto a dejar un buen sabor de boca en la localidad. La tercera edición de este evento, organizado por la agrupación Gaming Troop y el Concello marinense, convirtió durante este pasado fin de semana el pabellón deportivo de A Raña en la capital de la cultura gamer y reunió a cerca de un millar de asistentes en dos jornadas.

Los torneos de videojuegos volvieron a situarse como uno de los mayores reclamos del evento y, según informaron desde Gaming Troop, en ellos participaron un total de 197 personas. Los más populares fueron el de League of Legends (LoL), con medio centenar de participantes, y el de Super Smash Bros, con un total de 45. A estos, los únicos que contaron con inscripción previa, les siguieron las competiciones de Mario Kart 8 y Street Fighter 6, que registraron un total de 22 jugadores cada una.

El concejal Hugo González, por su parte, destacó que desde el Gobierno local "notamos unha gran aceptación de toda a programación", y apunta que el interés por las actividades organizadas en el III Marín Gaming Fest vino "tanto da mocidade como do público familiar".

A diferencia de las dos anteriores ediciones, este año A Raña no solo se centró en el ocio con las pantallas. Los juegos de mesa, que ya habían sido promocionados en la localidad marinense en los últimos meses con la celebración de varias ediciones de las Ludoxornadas, se hicieron un hueco en el evento y, tal y como destacó el edil, los torneos y sesiones de juego libre celebradas entre sábado y domingo "tiveron un gran seguemento".

Además de los espacios dedicados a videojuegos y juegos de mesa, el Marín Gaming Fest también contó con un concurso de cosplay, en el que artistas provenientes de diferentes puntos de la comarca se subieron al escenario de A Raña para exhibir sus creaciones. El programa, así mismo, ofreció charlas, talleres y puestos de venta de artesanía, así como actividades de iniciación al deporte jugger.

Comentarios