El Museo do Mar homenajeará a las mujeres y a los hombres del mar

La entidad cultural reconocerá a Luís Gómez Area, de 87 años, por su trayectoria como patrón de pesca
Un momento de la presentación del acto del Museo do Mar de Marín
photo_camera Un momento de la presentación del acto del Museo do Mar de Marín. DP

Nostra in mare fortvna (traducido del latín: En el mar está nuestra riqueza) es el lema que acompaña al escudo institucional de Marín y que sintetiza la historia de una localidad que desde su origen tiene el mar como motor económico y también social; la sociedad marinense no se puede comprender sin el mar y viceversa.

Es por eso que, una vez más, la Asociación do Museo do Mar de Marín homenajeará el próximo domingo 24 de septiembre a todas las mujeres y hombres que trabajaron en el mar. El evento fue presentado esta semana por representantes de la entidad, Puerto Pérez y José Antonio Pérez, y por las ediles Marián Sanmartín e Itziar Álvarez.

Los actos comenzarán por la mañana a las 12.30 horas en la Praza 8 de Marzo, colindante a las instalaciones propias del Museo do Mar. Allí se llevará a cabo la presentación de un espacio efímero que contará con una creación floral de la Asociación de Alfombristas de San Martiño de Moaña y con una obra realizada con plástico reciclado, Inmigración pola supervivencia, de los artistas Cristina Pino y Gustavo Suasnábar, con el que buscan concienciar al público con el cuidado, la limpieza y la conservación de las playas y todo el entorno marino. De hecho el plástico utilizado para las obras de la exposición son residuos recogidos en los arenales. Ambos artistas, afincados en Vigo, centran todas sus creaciones en los materiales reciclados como vidrio de desecho, diversos metales, madera, plástico y papel.

El momento más emotivo de la jornada matutina llegará con el homenaje a Don Luís Gómez Area, que fue patrón de varias embarcaciones de la flota pesquera de Marín y que con su trabajo colaboró en hacer grande el puerto. Además, Gómez Area, con 87 años, es uno de los marineros más longevos que hay en la localidad marinense.

Ya por la tarde, los actos continuarán en la Alameda Rosalía de Castro. A partir de las 18.30 horas la agrupación Máis Cantos ofrecerá una actuación musical en un gala que estará presentada por el artista natural de Cangas Nelson Quinteiro. Durante el acto, que se celebrará en el Multiusos de la Praza de Abastos en caso de lluvia, se proyectarán ocho videos de homenaje a todos los trabajadores del mar con los testimonios de cuatro hombres y cuatro mujeres que estuvieron a lo largo de su vida vinculados a los oficios marítimos y pesqueros.

Comentarios