Las obras de Pedreiras de Abaixo, en Marín, podrían empezar a principios de 2024

Los ediles Marián Sanmartín y Pablo Novas se reunieron este lunes con los vecinos para informarles sobre el estado del proyecto, que se está adaptando a los precios actuales del mercado
Reunión con los vecinos de Pedreiras de Abiaxo. DP
photo_camera Reunión con los vecinos de Pedreiras de Abiaxo. DP

La subida de precio de los materiales continúa poniendo en jaque algunas de las actuaciones que se están desarrollando en Marín, desde las de más inversión, como las obras del Centro Socio Cultural, como las de menos. Es el caso del proyecto de humanización que el pasado año se puso en marcha en la zona de As Pedreiras

Tras finalizar las obras del primer tramo, que afectó a Pedreiras de Arriba, la falta de financiación impidió el desarrollo de la mejora de la siguiente fase, en Pedreiras de Abaixo. El pasado mes de marzo, el Gobierno local presentó el proyecto para conseguir financiación del Plan Concellos de la Diputación de Pontevedra y así poder licitar la actuación cuanto antes. Sin embargo, ahora, el proyecto está siendo adaptado a los actuales precios del mercado.

Esta fue una de las explicaciones que este lunes por la mañana los ediles Marián Sanmartín y Pablo Novas dieron a los vecinos de Pedreiras de Abaixo, que en los últimos meses no habían recibido ninguna noticia acerca del estado del proyecto o si finalmente se acabaría llevando a cabo.

Sanmartín y Novas explicaron que la obra salió a licitación en su día por 237.695,55 euros. "A única empresa que se presentou para levar adiante a obra, renunciou antes de firmar o contrato porque os prezos do proxecto correspondíanse co ano 2020, cando se redactou", expusieron. Una vez esté listo el nuevo presupuesto, "procederemos a licitalo de novo, adxudicalo e así poder iniciar a execución das obras no primeiro semestre de 2024".

Tal y como ya se actuó en la primera fase de este proyecto, se volverá a actuar de forma integral, renovando todos los servicios de abastecimiento, saneamiento y alumbrado público y mejorando la pavimentación y los estándares de accesibilidade. La obra, al igual que sucedió con el primer tramo, será complicada debido a la orografía del lugar.

Los ediles aprovecharon la reunión para repasar con los vecinos "outras cuestións e melloras que nos piden para o barrio, no que temos unha aposta firme  con estas inversións", aseguraron Marián Sanmartín y Pablo Novas.

Comentarios