La sucesión continúa de temporales con fuertes lluvia y viento en los últimos días ha condicionado también la actividad marítima y, sobre todo, la de los mercantes que diariamente realizan rutas desde diferentes partes del mundo a los puertos españoles o al norte de Europa. Es por ese motivo que un total de once buques, llegados de distintos destinos, solicitaron a la Autoridad Portuaria de Marín fondear en la ría de Pontevedra para refugiarse del temporal, una situación que se alargará durante todo el fin de semana.
Desde la Autoridad Portuaria califican este caso de "extraordinario" por el gran número de buques que simultáneamente ha solicitado resguardarse en las aguas de la ría a la espera de que el tiempo mejore. Los mercantes, el viernes por la tarde, se encontraban fondeando en la costa marinense -cinco barcos- y también junto la Isla de Ons —seis buques—.
Para fondear en la ría de Pontevedra, los mercantes, cuando se aproximan, solicitan el fondeo a la Autoridad Portuaria. Una vez concedido, si hay sitio, ya que el cupo máximo de barcos es de 17, los buques pueden acceder a la ría y resguardarse en las zonas permitidas para ello. Para su estadía en la ría, las embarcaciones necesitan solicitar consignatarios a Capitanía Marítima.
Destinos
Los mercantes que fondeaban el viernespor la tarde en la ría, la mayoría de ellos superando los 100 metros de eslora, tienen diferentes destinos, pero el temporal impidió que continuasen con su travesía por el corredor atlántico.
Los seis que se encuentran próximos a la Isla de Ons, el Scot Stuttgart, el Geert, el BBC Lagos, el YAF Horizon, el Polaris y el FWN Space se dirigían a los puertos de Sevilla, Bizerte, Antwerpen, Vlissingen, Emden e Immighan, respectivamente.
Por su parte, los que se ubican más próximos a la costa de Marín, el Ura, el K Inset, el Ambassador, y el Masha tenían una ruta marcada a las radas de Moerdijk, Bilbao, Izmir y Bayonne.
El mercante Celtic Hav, el viernes por la tarde todavía estaba esperando órdenes para su próximo destino.
Una estampa visible desde ambos lados de la ría de Pontevedra
A pesar de que durante los temporales de cada otoño e invierno las embarcaciones se resguardan en la ría de Pontevedra antes de seguir su ruta, no es usual observar a once mercantes de grandes dimensiones fondeando en aguas pontevedresas.
Vecinos de los ayuntamientos de Marín, Bueu, Sanxenxo y Poio compartieron durante estos días en las redes sociales decenas de instantáneas sobre la llegada, cada día, de un nueva embarcación a la ría, que se convierte en su lugar de refugio hasta que mejoren las condiciones metereológicas.
Con la llegada de un nuevo temporal, el Domingos, las embarcaciones deberán permanecer durante el fin de semana en la ría ya que se espera que se active la alerta naranja por fenómeno costero en la costa pontevedresa.
Según la Agencia Estatal de Metereología, en las aguas costeras de Pontevedra, habrá una fuerte marejada aumentando a gruesa o muy gruesa mar adentro.