El tráfico de mercancías cae un 1,7% en el Puerto de Marín

Los graneles sólidos se mantienen ligeramente al alza en la rada marinense, sumando ya 391.479 toneladas desde principios de año 
Puerto de Marín. GONZALO GARCÍA
photo_camera Puerto de Marín. GONZALO GARCÍA

El Puerto marinense registra un descenso del 1,7 % en el tráfico portuario del primer semestre en comparación con este mismo periodo el año pasado, pasando de las 1.036.399 toneladas en la cifra acumulada de 2020, a 1.018.429 este año.

La cifra contrasta con el aumento del 2 % registrado de forma conjunta entre los cinco puertos gallegos de interés general, un incremento de cerca de 300.000 toneladas, que supone menos de la mitad del aumento registrado en el total del sistema portuario estatal.

Junto al Puerto de Marín, la rada de Ferrol-San Cibrao es la que ha sufrido un mayor descenso durante estos primeros seis meses del año, alcanzando un resultado negativo de 4,2%.

graneles sólidos. En cuanto a los tipos de mercancía, la rada marinense continúa consolidándose en el tráfico de graneles sólidos, incrementando en un 1,20 % los resultados obtenidos durante el primer semestre de 2020.

Así, tras las 64.353 toneladas registradas en el mes de junio, el total para los primeros seis meses del año alcanza las 391.479 toneladas, 1.656 más que en 2020. Estas cifras continúan en sintonía con las obtenidas en el total del año pasado, cuando el Puerto marinense recibió 866.000 toneladas de este tipo de graneles, lo que supone el 42% del tráfico portuario total en el ejercicio.

En esta línea, en los dos primeros meses del año 2021, el Puerto ya registró un aumento del 19 % en este tipo de mercancías, entre las que destacan sobre todo los graneles agroalimentarios, uno de sus principales tráficos.

En el lado contrario se encuentran los datos referentes a la mercancía general y la contenerizada. Los datos publicados por Puertos del Estado para este primer semestre indican un descenso del 3,74% para la primera categoría y de un 2,95 % para la segunda en comparación con el mismo periodo el año pasado.

Siguiendo estas cifras, la mercancía general para el total acumulado desde enero ha pasado de los 633.728 toneladas del 2020 a las 610.028 de este año. Del mismo modo, las mercancías en contenedores descienden de las 267.283 toneladas hasta las 259.396.

Comentarios