El Supremo avala la legalidad de los rellenos del puerto de Marín

El alto tribunal inadmite a trámite de forma firme el recurso de la Plataforma en Defensa de Os Praceres contra la sentencia del TSXG, que concluía que no existía ninguna obra en la rada marinense que debiera ser retirada
Vista aérea del puerto de Marín. JAVIER CERVERA-MERCADILLO
photo_camera Vista aérea del puerto de Marín. JAVIER CERVERA-MERCADILLO

El Tribunal Supremo ha indamitido a trámite el recurso interpuesto por la Plataforma en Defensa Plaza dos Placeres contra la sentencia del TSXG de 2020 que da por válido en toda su integridad el informe pericial encargado por el alto tribunal gallego y, por lo tanto, valida la legalidad de los rellenos del puerto de Marín.

Esta inadmisión se justifica por la falta de fundamentación suficiente y la carencia de interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia. La resolución es firme.

En la sentencia del TSXG, emitida en febrero de 2020, el tribunal concluía que no existía ninguna obra en el puerto de Marín que debiera ser retirada en función de los pronunciamientos recogidos en el procedimiento judicial.

El tribunal gallego argumenta que el plan especial del puerto fue anulado en su día exclusivamente por la falta de declaración de impacto ambiental y, por lo tanto, a la hora de juzgar las obras realizadas, hay que excluir "las que se realizaron al amparo de otros planes " "las que se realizaron al amparo de ese plan pero con su correspondiente evaluación ambiental".

Precisamente, eso es lo que confirmó el informe del perito judicial en su informe, defendido por la Autoridad Portuaria, el Concello de Marín y el tejido empresarial, en el que se recogen que todas las obras ejecutadas estuvieron correctamente definidas en base a sus respectivos proyectos y que para su valoración se analizó la tramitación ambiental de cada una de las actuaciones.

Esta nueva sentencia, de la que la alcaldesa de Marín, María Ramallo, dio cuenta en el Pleno de la Corporación celebrado en la tarde de este jueves, "supone una buena noticia para el puerto de Marín, el verdadero suelo industrial y empresarial de la villa, que ve validados sus argumentos después de un largo proceso judicial".

"Con esta sentencia firme, contra la que no cabe recursos, conseguimos seguridad jurídica para el recinto portuario y para toda la actividad económica que se desarrolla en él. Eso es fundamental para el futuro de Marín y de su gran pulmón empresarial", añadió la regidora.

Comentarios