Culler de Pau y D'Berto, en O Grove, entre los mejores restaurantes de Europa

Figuran en el ranking elaborado por la guía Opinionated About Dining, como "muy recomendado" el primero y en el top de los establecimientos "informales" el segundo
Javier Olleros. DP
photo_camera Javier Olleros. DP

El restaurante Culler de pau de O Grove figura en el ranking elaborado por la guía Opinionated About Dining (OAD) de los mejores establecimientos de Europa. No es la primera vez que el local del chef Javier Olleros, que ha hecho historia al convertirse en el primer cocinero de Galicia en recibir dos Estrellas Michelin, se hace un hueco en esta prestigiosa lista, en la que comparte espacio con los grandes nombres de la gastronomía del viejo continente. Aparece, en concreto, en el apartado de restaurantes 'muy recomendados'.

Pero no es el único local de O Salnés que se cuela entre los mejores europeos. El D'Berto, especializado en pescados y mariscos y también ubicado en O Grove, también se ha ganado un sitio en el top de los 'restaurantes informales europeos', concretamente en el séptimo lugar.

Este año la guía OAD ha incluido tres categorías nuevas en sus listas: 'Top 150', 'Muy recomendado' y 'Recomendado', entre las que, además de los gallegos, también figuran restaurantes españoles como Kabuki, Kappo en Madrid, Cinc Sentits o Enoteca en Barcelona, o Bon Amb, con Alberto Ferruz, en Xàbia (Alicante), Ricard Camarena, en Valencia, o La Salita de Begoña Rodrigo. 

Los españoles Etxebarri y Quique Dacosta se han situado entre los 10 mejores restaurantes de Europa, según el ranking de Opinionated About Dining, que está encabezado por el restaurante danés Alchemist, liderado por el chef Rasmus Munk. 

En concreto, por detrás del local de Copenhague se sitúa Frantzén, ubicado en la ciudad de Estocolmo, y el español Etxebarri, que está en el municipio vizcaíno de Axpe en País Vasco, cierra el podio de los mejores locales europeos. De esta forma, el proyecto gastronómico de Bittor Arginzoniz, donde las brasas y la parrilla son las protagonistas, se sitúa como el tercer mejor restaurante de Europa. 

Entres los diez mejores restaurantes europeos también figura el local de Quique Dacosta en Dénia, que asciende seis plazas, hasta alcanzar en 2021 el puesto octavo de este reconocido ranking. Dacosta ha difundido un mensaje en redes sociales en el que muestra su agradecimiento a todos los que han votado por su local en Dénia. "Estoy muy, muy agradecido por seguir tras más de 30 años de carrera profesional en el candelero, y sentir el respeto del sector que nos sigue valorando y visitando cada temporada, y devolviendo tanto cariño y respeto", ha señalado. 

España cuenta en esta clasificación con un total de 72 restaurantes entre los 150 establecimientos, confirmando el buen momento que vive la gastronomía española. Así, el barcelonés Disfrutar se sitúa en el puesto 12, seguido de Azurmendi, que escala dos puestos, hasta ocupar el puesto 13. 
Por su parte, El Celler de Can Roca se sitúa en la posición 21, mientras que Els Casals ocupa el 22 y Diverxo, del chef madrileño Dabiz Muñoz, se sitúa en el puesto 28. También figuran en el 'top 100' Aponiente (31), Martín Berasategui (41), Bagá (45), Mugaritz (50), Ca l'Enric (59), Alkimia (61), Arzak (62), Amelia (73), Noor (74), Lasarte (76), Nerua (91) y Àbac (94) de Jordi Cruz.