La Fundación Galega Contra o Narcotráfico anunciará hoy los nombres de los premiados con las Nécoras de Ouro de este año, distinciones que otorga a personas o instituciones que se han distinguido por su labor en la lucha contra la droga a lo largo del tiempo. El colectivo con sede en Vilagarcía ha decidido premiar este año a Eloy Quirós Álvarez, actual Comisario General de Policía Judicial, con un pasado muy ligado a la persecución de los grandes capos de la droga.
Quirós, que dirigió la Udyco de Pontevedra, tiene en su currículum, entre otros muchos logros, las dos últimas detenciones de Sito Miñanco, la de 2001 como jefe del operativo y la de este mismo año como superior directo de los responsables del despliegue policial.
«Hombre Eloy, de esta te hacen Comisario». Con esas palabras recibió Sito Miñanco al mando policial que mañana será premiado, instantes después de detenerle en su casa de Pozuelo de Alarcón, en el año 2001. «Ya soy comisario, Sito», le respondió Quirós. Ambos se conocían bien de la etapa en la que el actual jefe de la Policía Judicial de todo el Estado dirigía la Unidad de Drogas y Crimen organizado (Udyco) de la Comisaría de Pontevedra.
El arresto de Sito y de sus colaboradores, que volverían a caer en manos de la Policía en febrero de 2018 en el marco de la operación Mito (dirigida, en este caso, por Antonio Duarte), no fue su único gran éxito en la lucha contra la droga en Galicia. Quirós estuvo al frente de la operación Temple, que en 1999, en dos alijos, supuso la mayor incautación de cocaína de la historia, casi 15.000 kilos.
Eloy Quirós también fue jefe de la Brigada Central de Estupefacientes.