Para concluir que ocurrió, especialistas del Servicio Marítimo de la Guardia Civil prosiguen con la toma de mediciones topográficas, así como de testimonios que puedan arrojar luz sobre lo sucedido, especialmente entre otros tripulantes de las numerosas embarcaciones que esa tarde, marcada por una meteorología veraniega, fondeaban en una de las playas más concurrridas de la comunidad.
En este sentido, el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, llamó este lunes a la cautela ante una investigación que "segue aberta" y en la que están inmersas las fuerzas de seguridad.
Asimismo, a medida que pasan las horas, van transcendiendo más detalles sobre el suceso. Y una circunstancia nada baladí es que la embarcación que segó la vida del doctor Tábara, de 59 años y que esta Semana Santa estrenaba un inmueble recién adquirido en Sanxenxo, era en realidad una lancha de competición que podría estar realizando entrenamientos de velocidad para la Endurance World Cup –mundial de resistencia– que arranca en Benalmádena este próximo fin de semana.
Esta es una posibilidad que se investiga y que habrían respaldado varios testigos que aseguran que la planeadora iba a una velocidad excesiva y –lo más grave e inexplicable– cerca de la playa.
¿POR QUÉ NO HABÍA BOYAS? Entretanto, sigue coleando la polémica por que Sanxenxo –al igual que otros municipios– solo balice sus zonas de baño en verano. El Concello sostiene que la fuerza de las mareas invernales hace inviable mantener las boyas todo el año.
Está por determinar a qué velocidad se desplazaba por las proximidades de Silgar cuando arrolló al médico provocándole un letal traumatismo cranoencefálico, pero a partir de unos 70 km/h la embarcación planea, es decir, se eleva de proa y solo la popa sigue en contacto con el agua, por lo que la visibilidad delantera se minimiza. De ahí que el piloto de este tipo de embarcaciones deba asegurarse de que el itinerario está despejado.
La lancha pertenece al equipo Tuentichu, patrocinado por el Real Club Náutico de Sanxenxo.
La playa no se enteró
Contrariamente a algunas informaciones, el grueso de usuarios de Silgar no se percató de lo ocurrido, ya que la víctima fue evacuada en otro barco y solo el vuelo de un helicóptero y alguna sirena aislada denotó que algún percance podía haber sucedido.