La jueza prorroga el secreto de sumario de la operación contra Sito Miñanco

No se levantará al menos hasta el 19 de marzo

Sito MIñanco. JAVIER CERVERA MERCADILLO
photo_camera Sito MIñanco. JAVIER CERVERA MERCADILLO

El secreto de sumario de la conocida como operación Mito, en la que se desarrolló un macrodispositivo contra el narcotráfico en el marco del cual fue detenido –entre otros– el cambadés Sito Miñanco, permanece bajo secreto de sumario y, como mínimo, lo hará hasta el próximo 19 de este mes de marzo. 

Las actuaciones que dirige la magistrada Carmen Lamela desde el juzgado central de instrucción número 3 de Madrid fueron declaradas secretas el pasado 2 de febrero, tres días antes de que se practicasen las alrededor de 40 detenciones.

Entre los arrestados, además de Sito Miñanco, estaban sus lugartenientes, una hija suya y David Pérez Lago, hijastro del condenado por narcotráfico Laureano Oubiña. 

En el auto, firmado el 19 de febrero y al que ha accedido Europa Press, la jueza señala que no han variado los motivos por los que se declararon secretas las actuaciones para todas las partes, a excepción de la Fiscalía, por lo que se han prorrogado un mes más. 

EN HUELGA DE HAMBRE. El considerado cabeza de la red, José Ramón Prado Bugallo, conocido como Sito Miñanco, permanece en huelga de hambre en la cárcel de A Lama, adonde llegó la semana pasada para enfrentarse a un juicio pendiente por supuesto blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico y donde se puso en huelga de hambre por el trato recibido, según denunció. 

El juicio por blanqueo en la Audiencia Provincial de Pontevedra, que lo sentó en el banquillo junto a su primera mujer, su excuñada y un hombre considerado por la Fiscalía como testaferro, quedó finalmente suspendido por las recusaciones presentadas por dos de las defensas tras haber comenzado el día 27. 

Comentarios