Los temporales registrados en los últimos días han provocado que el mar arrastre hasta la costa de Sanxenxo y de otras zonas de las Rías Baixas -como O Grove y Nigrán, por ejemplo- varios cadáveres de cetáceos.
A última hora da tarde de este domingo, un ejemplar de ballena aliblanca, Balaenoptera acutorostrata, quedó varada en la playa de A Lanzada. Se trata de un macho de 4,5 metros de longitud, que llegó a la costa grovense debido a los temporales que azotaron la comarca de O Salnés durante las últimas semanas. Este es el motivo de que muchos cetáceos acaben varando en las playas, ya que la mayoría llevan tiempo muertos en el mar. En concreto, en las últimas semanas entre Sanxenxo y O Grove el personal del CEMMA detectó alrededor de 10 cetáceos.
En el caso concreto de la ballena aliblanca, se trata de una especia presente durante todo el año en la costa de Galicia, aunque en baja frecuencia.
Estos casos de varamientos son atendidos por el CEMMA que ejecuta la Rede de Varamentos de Galicia-RVG, esta estructura cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica, mediante el proyecto Revargal que es financiado por la Unión Europea (Next Generation) a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia (PRTR), y con el apoyo de la Consellería de Medio Ambiete de la Xunta de Galicia. Para alertar de estos varamientos, se puede llamar al 112 o también al teléfono de coordinación de la RVG: 686 989 008.
Encuentran un delfín muerto en Sanxenxo
La Concejalía de Medio Ambiente retirará en las próximas horas un delfín encontrado este lunes por la tarde en la playa de Bascuas (Sanxenxo). La Policía Local dio el aviso al Gremmar al divisar al animal muerto entre las rocas de la playa. El cuerpo mostraba signos importantes de descomposición.
