El temporal de viento y lluvia ha causado numerosas incidencias en diferentes puntos de la provincia de Pontevedra.
Una de las localidades más afectadas fue Vilagarcía. Efectivos de Emerxencias tuvieron que intervenir por varias incidencias en Rosalía de Castro, donde unas ramas de árboles del parque da Compostela cayeron sobre la carretera, obligando a interrumpir el tráfico durante unos minutos.

En esta misma calle tuvieron que retirar un cartel publicitario que sufrió daños. También se registraron desprendimientos de persianas y fachadas.
A lo largo de la tarde de este miércoles continuaron registrándose incidentes en esta vía, con otro desprendimiento en una fachada que obligó a intervenir a los servicios de emergencia.
Incidencias en A Illa
El viento también causó daños en A Illa. Los Bomberos de O Salnés se desplazaron hasta la Casa do Concello para asegurar un falso techo que levantó el viento.
Parques cerrados
Los parques permanecen cerrados en Vilagarcía, una medida que también ha tomado el Concello de Sanxenxo, que prohíbe el acceso a los parques de Baltar y Punta Vicaño ante las previsiones de fuertes rachas de viento.

Renfe interrumpe la circulación entre Ourense y Vigo y entre A Coruña y Ferrol
Renfe informó a última hora de la tarde que la circulación por tren Ourense y Vigo y entre A Coruña y Ferrol quedaría interrumpida. Se habilitó transporte alternativo por carretera.
Además, el aeropuerto de Lavacolla quedó inoperativo desde las siete de la tarde. Dos vuelos fueron desviados a Peinador y otros cuatro fueron suspendidos.
La borrasca Ciarán deja más de 80 incidencias en Galicia
La borrasca Ciarán deja más de 80 incidencias en sus primeras horas en Galicia, según ha contabilizado e informado el 112. La más repetida: árboles caídos.
Las incidencias relacionadas con las vías de circulación fueron las más repetidas. Destacan las ramas y árboles (32), los cables de la luz o telefónicos (9) y los restos de accidentes y otros obstáculos (4).
También se llevaron a cabo múltiples intervenciones de los servicios de emergencias para evitar riesgos mayores, con un total de 19 (entre las que se incluyen el apuntalamiento de tejados o la retirada temprana de vegetación).
Asimismo, se han registrado algunos incidentes con material eléctrico (5) o las inundaciones en viviendas y garajes (2).
En cuanto a las provincias, la que más ha sufrido los efectos de la meteorología adversa es la de A Coruña, en la que se registraron 35 incidencias, seguida de Pontevedra (28), Lugo (13) y Ourense (7).
Por último, los ayuntamientos de A Coruña, Negreira y San Sadurniño (3) resultaron los más afectados en la provincia de A Coruña. Lo mismo ocurre con Vigo (3) y Vilagarcía de Arousa (2) en Pontevedra; con Ribadeo (2) y Viveiro (2) en Lugo y, por último, con los municipios de Castrelo de Miño (2) y Ourense (1) en la provincia de Ourense.
Desde el servicio destacan que ninguna de las incidencias registradas ha dejado esta tarde daños personales.
Con todo, entre los daños materiales, destacan la registrada en la zona de la Avenida de As Mariñas, en Oleiros, que se quedó sin luz hacia las 18 horas, como informaba un particular que contactó con el 112 Galicia. Algo similar sucedía en la aldea de Guntián (Carballo) veinte minutos después.
En Laxe, un conductor llamó al 112 Galicia a las 16:20 horas para alertar de que estaba circulando por la parroquia de Nande cuando cayó un árbol sobre su vehículo. Él mismo confirmaba que no había resultado herido.
Por la tarde se registraron otras incidencias relacionadas con árboles que interrumpían la circulación, como una que ocupaba un carril en la AG-64 a la altura del kilómetro 20, en San Sadurniño. En los lugares de Lusquiños (Pontevedra) o de Outomuro (Cartelle, Ourense), los servicios de emergencias intervinieron para retirar árboles que cortaban por completo la vía.
Por otra parte, en A Coruña, los bomberos municipales tuvieron que salir a balizar un andamio que se estaba moviendo por los efectos del viento. Esto ocurrió minutos antes de las 17 horas, y en el operativo también participó la Policía Local.
Sin embargo, el mal tiempo ha provocado un reguero de cancelaciones en toda la comunidad, con cierres de parques y otras instalaciones, recomendaciones para acudir a los camposantos en las primeras horas del día y avisos de las autoridades para extremar las precauciones y no acercarse a la costa.
Los peores efectos del paso de la borrasca Ciarán, en todo caso, se esperan a partir de esta madrugada.