El BNG saca pecho por el fallo de Sercoysa al "aforrar moitos cartos aos cidadáns"

El concejal nacionalista Cesáreo Mosquera salió ayer a la palestra para valorar el fallo judicial que obliga al Concello a pagar algo más de un millón de euros a la firma Sercoysa Proyectos y Obras S.A. por las obras de urbanización del entorno del edificio de la Xunta en Campolongo. A pesar de que el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número tres de Pontevedra ha dado la razón a la constructora, imponiendo además al Gobierno local el abono de los intereses de demora desde mayo de 2009, el responsable municipal de Infraestruturas considera que la sentencia resulta «moi positiva» para los intereses del Concello y se mostró «orgulloso» de un posicionamiento que ha permitido «aforrar moitos cartos aos pontevedreses».

Tal y como recordó Cesáreo Mosquera, Sercoysa solicitaba a la Administración local «unhas cantidades desorbitadas, que nalgún caso tiñan fundamento, pero que noutros son unha pura extorsión». A pesar de que los tribunales les acaben dando la razón, el concejal del BNG constata que las empresas que optan por esta vía «sempre gañan moito menos do que piden», lo que para el bipartito no supone una derrota, sino «unha satisfación».

Se trata de una situación que, según explica, se da con otras firmas, como Indeza, que exigía 1,8 millones de euros por las obras de Paseo de Colón. «O Concello estaba disposto a pactar por 400.000 euros por unha actuación que había a maiores neste proxecto, pero non lles chegou. Foron ao Xulgado e gañaron 300.000 euros, é dicir, aforrámoslles 1,5 millóns aos cidadáns», señala.

Algo que, en opinión de Mosquera, se ha repetido con este nuevo fallo judicial, ya que Sercoysa pedía más de 1,5 millones de euros y, teniendo en cuenta que hay obras de mejora que no se ejecutaron, el Concello solo tendría que pagar unos 550.000 euros. No obstante, el edil está convencido de que esta cantidad «é mellorable», puesto que la decisión judicial «vaise recurrir, xa que tecnicamente é bastante mala e a cifra quedará en menos». «Aforrámoslles aos cidadáns ao redor dun millón de euros», subraya.

A su modo de entender, el Gobierno local «está aforrando cantidade de cartos con tódalas sentenzas» de este tipo, lo que, «con respecto ao que piden as empresas, é moi positivo».

Comentarios