La apertura del segundo centro de día gestionado por Vicepresidencia de la Xunta de Galicia en Pontevedra será inminente. Así lo afirmó la concejala de Benestar Social, Margarita Castejón, tras la Xunta de Goberno local celebrada ayer en el Consistorio, en la que se aprobó la cesión durante 15 años -prorrogables por otros tantos- de un local de 501 metros cuadrados en la zona de O Gorgullón a la Administración autonómica.
El nuevo espacio, dirigido a personas con Alzheimer y otras enfermedades de tipo mental, tendrá capacidad para atender a aproximadamente a unos 30 usuarios.
Margarita Castejón afirmó que esta iniciativa responde al incremento de la demanda por parte de la ciudadanía y al envejecimiento de la población pontevedresa. “Este proyecto cubrirá un área importante en la ciudad”, añadió la edil socialista.
Entre las actividades que se desarrollarán en el centro de día, que prestará una atención especializada e individualizada a cada persona, figuran ejercicios físicos destinados a recuperar o mantener las habilidades perdidas por los usuarios, además de establecer un tratamiento específico desde el punto de vista psicológico.
Margarita Castejón manifestó su satisfacción por el cambio de mentalidad que, según ella, está viviendo la sociedad pontevedresa respecto a las necesidades de las personas mayores. “Por fin se han incrementado el número de solicitudes en los centros de día. Ya se ha superado la concepción social en la que se pensaba que llevar a un anciano a un lugar de estas características era síntoma de abandono”, explicó la concejala, que insistió en que “es como si nos negásemos a llevar a un niño al colegio”.
Las instalaciones de O Gorgullón tendrán además un horario flexible y adaptado a las necesidades de cada familia en el servicio de transporte o en el comedor.
El de O Gorgullón será el segundo centro de día de carácter público que se inaugura en Pontevedra, después de la puesta en marcha del de Cruz Roja (en diciembre de 2007), en el que el Concello colaboró con una aportación de 148.000 euros. El Gobierno local prepara ahora un convenio para la contratación de 10 de las 30 plazas con las que cuenta este punto asistencial en la actualidad.