Lores aparca descubrir el Gafos por el centro ''ata que haxa brotes verdes''

Lores inspeccionando ayer la zona (Foto: Javier Cervera-Mercadillo)
photo_camera Lores inspeccionando ayer la zona (Foto: Javier Cervera-Mercadillo)

PONTEVEDRA. Ante las preguntas de los periodistas, Miguel Anxo Fernández Lores afirmó ayer que el descubrimiento del río Gafos en Campolongo no entra en sus planes porque lo considera una obra de ingeniería bastante costosa en tiempos de crisis. No obstante, no cierra la puerta a que en el futuro, con la aparición de los famosos "brotes verdes" se pueda llevar a cabo el proyecto.

En lo tocante a los trabajos de reparación de la senda del río, la empresa contratada está llevando a cabo actuaciones en el tramo de la bajada al paseo por las escaleras desde la plaza de Ponte Boleira y también en la pasarela de madera que está situada debajo del puente de la Avenida de Vigo, donde los operarios limpiaron el musgo quetenía la pasarela mediante chorro a presión. Por otra parte, en la bajada del río por la rúa Gorgullón se colocaron unas canaletas con rejas para que recojan el agua de la lluvia y no afecte tanto a esa parte del paseo, ya que este año ha sido especialmente delicado porque se crearon hoyos debido a las constantes precipitaciones. Además también habrá actuaciones en la pasarela de la avenida de la Estación. Asimismo, también están previstas actuaciones en todo el perímetro del canal del Gafos, reforzando trabajos anteriores y añadiendo nuevos elementos como, por ejemplo, unas mallas de material orgánico para contener la tierra de la ribera del río. Según apuntilló el responsable de los trabajos, se incluirán plantaciones de árboles autóctonos de pequeño tamaño como los acebos, para conseguir un embellecimiento y una mayor diversidad de la flora en la zona del paseo.

Por otro lado, parte del dinero invertido irá destinado a revisar todo el material urbano deteriorado, restaurando lo que se pueda arreglar y reponiendo con nuevos elementos aquellos que sean irrecuperables, sobre todo los bancos del paseo y las papeleras que son los elementos que resultaron más dañados por las constantes lluvias caídas durante la mayor parte del año. Todo esto supondrá una inversión, aproximadamente, de 50.000 euros, según el alcalde.

Comentarios