Otero Pedraio estará cerrada dos semanas por las obras del AVE

PONTEVEDRA. Los trabajos del Tren de Alta Velocidade (TAV) del Eixo Atlántico han obligado a cerrar la calle Ramón Otero Pedraio durante dos semanas. Tal y como comunicó la empresa responsable de la ejecución de las obras al Concello, es necesario llevar a cabo un cambio en las tuberías de abastecimiento de agua que discurren por el eje de la carretera actual.

Se trata de un corte de carácter parcial de la calle que afecta al carril de entrada a la ciudad. Por lo tanto, el sentido de salida hacia la intersección de O Marco por Otero Pedraio se mantiene abierto al tráfico. La Policía Local recomienda a los conductores que necesiten entrar a la ciudad por esa zona que circulen por la calle Conde Bugallal hacia el barrio de A Parda para entrar por el puente nuevo de los Xulgados (Rúa das Hortas), y para ir hacia Doce de Novembro y Eduardo Pondal.

La calle Ramón Otero Pedraio es uno de los principales accesos a la estación de ferrocarriles y al centro urbano. Su corte se debe a la reposición de unas tuberías de abastecimiento de agua que transcurren por la calzada. Así, el pavimento se está levantando para poder llegar a las canalizaciones afectadas y será respuesto tan pronto como finalice la sustitución de las tuberías.

Controlado

El tránsito y los efectos del corte están siendo supervisados con cámaras de vigilancia, si bien, en caso de que sea necesario, se hará también con la propia presencia de agentes a pie de los trabajos. El corte al tráfico es el segundo que se realiza en la ciudad capitalina en apenas unos días. El último tuvo lugar en la calle Eduardo Pondal, entre las calles Alcalde Hevia y Uxío Novoneyra, y permitió efectuar la reparación del puente de la avenida de Vigo.

La Policía Local asegura que, a lo largo de la jornada de ayer, el tránsito de vehículos se desarrolló con absoluta fluidez. No obstante, el corte de la calle Otero Pedraio se materializó en torno a las 10.30 horas, evitando así influir en los instantes de mayor concurrencia de vehículos en los horarios de entrada a los colegios y trabajos.

El Ministerio de Fomento terminó a finales del pasado mes de abril la perforación del túnel del Eixo Atlántico a su paso por Lérez, después de tres años de prospecciones en el terreno, detonaciones y graduales avances de una gran máquina encargada de hacer el agujero a modo de taladro. De este modo, se concluyó la obra civil del puente más importante del trayecto, un viaducto que sobrevuela el río Lérez y que conecta el túnel la parroquia de Lérez con la zona Este. Los pilares y la base de hormigón de las futuras vías del ferrocarril, de unos 171 metros de longitud, fueron levantados con éxito.

Comentarios