Tras recorrer los 26,2 kilómetros del Mundial de Maratón sobre una canoa y dejar atrás a los mejores especialistas del planeta, Tono Campos y Óscar Graña, policías de la Comisaría Provincial de Pontevedra, se convirtieron en el centro de atención de autoridades, invitados y compañeros suyos en la mañana de ayer en el salón de actos de Afundación. Se celebraba el Día de la Policía (la conmemoración de los Santos Ángeles Custodios, patrón del cuerpo). La máxima autoridad del CNP en la provincia, Guillermo Sánchez, pronunció sus nombres en su discurso y, como por arte de magia, se erigió la figura de Tono, primero, y de Óscar, después, iluminando el patio de butacas del auditorio en medio de una sonora ovación. Las tres medallas que sumaron en Oklahoma después de compaginar sus sesiones de entrenamiento con el día a día laboral en la Policía son el mejor ejemplo posible para la sociedad.
El Día de la Policía, por lo demás, sirvió para distinguir a los agentes que, por sus méritos, se hicieron acreedores de ello en los últimos doce meses. Juan Pablo Casas obtuvo la medalla al mérito policial con distintivo rojo, mientras que nueve compañeros suyos fueron condecorados con la medalla con distintivo blanco. Idéntica presea fue a parar a la solapa del presidente de la Audiencia Provincial, Francisco Javier Menéndez Estébanez, y para José Santiago Romay, miembro de la Guardia Civil.
El evento, que estuvo precedido por el tradicional oficio litúrgico en San Francisco, fue presidido por Guillermo Sánchez, comisario provincial, que puso en valor los datos del CIS según los cuales el CNP es una de las instituciones mejor valoradas por los ciudadanos. Sánchez puso sobre la mesa, como novedad, una nueva modalidad delincuencial que «conlleva falta de valores y preocupa cada vez más a los ciudadanos, la corrupción», señalando que la Policía ya dispone de personal para combatirla, igual que el terrorismo, las drogas o la trata de blancas.
El comisario destacó que la tasa de delincuencia en Pontevedra se mantiene estable y por debajo de la media nacional, e indicó que, según los datos de los que dispone de 2014 (hasta agosto), los robos violentos han bajado en un 30 por ciento y los asaltos en viviendas en un 50 (en la ciudad de Pontevedra), si bien los hurtos continúan una tendencia alcista que cuantitativamente es más destacada.
El comisario añadió, después de felicitar a todos sus hombres y en particular al agente Campos y al subinspector Graña, que uno de los retos que tiene la Policía tiene que ver con la lucha contra el crimen organizado, que «trasciende más allá de las fronteras y ya se instala también en la realidad virtual».
Estévez Lara se postula como sucesor de Davó
La celebración del Día de la Policía sirvió para ver por segunda vez en un acto oficial a Miguel Estévez Lara, coronel de la Guardia Civil, ejerciendo como máximo representante del Instituto Armado en la provincia. Estévez Lara, natural de Madrid pero originario de la localidad lucense de Quiroga, ostenta en la actualidad la jefatura accidental de la Comandancia de Pontevedra (en comisión de servicio) a la espera de que el Ministerio del Interior proceda a abrir el proceso de relevo al frente del acuartelamiento de Domingo Fontán. El coronel tiene todas las papeletas, según pudo saber este periódico, para suceder en el cargo a Manuel Davó Soler, que acaba de pasar a segunda actividad.
Estévez Lara, que ya estuvo la semana pasada en el centro penitenciario de A Lama con motivo del Día de la Merced representando al Instituto Armado, conoce la Comandancia desde los años 80. Pasó por A Estrada y el País Vasco antes de asentarse en Pontevedra, y participó en diversas misiones internacionales en lugares tan dispares como Mozambique, Bolivia o Puerto Rico.