La Xunta de Goberno local celebrada el viernes en el Concello de Pontevedra adjudicó el estudio geotécnico, hidrológico y estructural para la demolición de la canalización cubierta del río Gafos a su paso por el barrio de Campolongo, según informó el alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores. La empresa adjudicataria es Refuerza Consultoría Técnica SL. y el importe, incluido el IVA, asciende a 17.809 euros. El plazo de ejecución es de mes y medio.
El regidor subrayó este "novo paso adiante" dado por el gobierno municipal para "intentar por todas as vías" estudiar la viabilidad de la propuesta para recuperar y destapar el río Gafos en el tramo comprendido entre las calles Alcalde Hevia y Xeneral Rubín bajo el paseo de Valle Inclán. El estudio comenzará de manera "inminente", dado el exiguo plazo de mes y medio desde su inicio. Contempla la realización de diez sondeos mecánicos en los que se perforará a una profundidad de diez metros para conocer el estado de la capa freática, composición del terreno, penetración, resistencia subsuelo en los terrenos que se verían afectados, entre otros detalles.
"A idea é estudar a viabilidade do proxecto", impulsado en el anterior mandato por la concejalía que dirigía el socialista Iván Puentes, y "salvar os fondos concedidos para esta obra", explicó Lores en rueda de prensa en referencia a los 2,3 millones de euros concedidos por la Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica, y que cubrirán un 95% de la inversión total para el descubrimiento y acondicionamiento del cauce y su entorno en un tramo de 330 metros del río.
"Tal e como dixen no seu día, non imos iniciar ningunha actuación a cegas e que non teña todas as garantías de que non afectará aos edificios de Campolongo", tanto públicos como privados, en referencia al colegio y su patio, la escuela infantil y también los inmuebles de viviendas próximos al cauce. "Se imos recuperar o cauce, temos que saber como están os seus bordes, a cimentación...".
En tiempo récord
Fernández Lores destacó la "axilidade" con la que se adjudicó este estudio, "en tempo récord", y que se trata de un elemento "básico e fundamental para tomar as decisións pertinentes arredor deste proxecto. Calquera obra nese contorno precisa dun estudo xeotécnico", subrayó.
En este mismo sentido se había pronunciado el concejal de Mobilidade, Infraestruturas, Obras e Servizos, César Mosquera, hace apenas dos semanas, cuando se inició el expediente de contratación. Entonces insistió en que este estudio era imprescindible para ejecutar las futuras obras, frente a la postura de los socialistas, que no lo consideraban necesario. De hecho, Mosquera censuró que en cuatro años no se hubiera encargado este informe y ahora hubiera que pisar el acelerador para tratar de no perder la subvención.
"Paréceme ben que poñan as súas condicións"
Lores fue cuestionado sobre las palabras del edil socialista Iván Puentes, quien dijo que no tienen "un cheque en branco dado a ninguén" a la hora de negociar los presupuestos de 2024 con el Gobierno local del BNG.
"É unha frase normal cando se están negociando cousas, igual que o BNG negociando a investidura con Pedro Sánchez". Al alcalde le "parece ben" que el PSOE "poña as condicións", pero "outra cousa é que sexan razoables e asumibles", pues si se trata de "negociar os programas electorais, non vai haber acordo". En todo caso está a la espera de recibir sus demandas para el borrador. "Terá que haber cesións polas dúas bandas, sempre sen ir á liña de flotación dun proxecto que leva tempo desenvolvéndose e fai de Pontevedra un referente, tamén a nivel internacional".