Afectados de la A-57 piden apoyo a BNG, PSOE y PP para modificar el trazado

Lores vuelve a apelar al "interese xeral" de la obra y exige que el proyecto que se diseñe tenga el menor impacto y que se "compense xustamente" a los expropiados
Obras del primer tramo de la A-57 DAVID FREIRE
photo_camera Obras del primer tramo de la A-57 DAVID FREIRE

El segundo tramo de la circunvalación, que discurre entre Marcón y Santa María de Xeve, sigue generando malestar vecinal. Una plataforma de afectados liderará las acciones en contra del trazado elegido para que la autovía A-57 se implante en dichas parroquias. El colectivo reclamó este jueves el apoyo de los tres partidos con representación municipal: el BNG (que dirige el Gobierno local), PSOE y PP.

La plataforma afirma que el proyecto, presupuestado en más de cien millones de euros, "solo beneficiará a las constructoras» y que su puesta en marcha generará un impacto negativo a nivel ambiental, patrimonial y social. "La vida a 230 de la autovía será muy difícil por los niveles de afectaruidos, que superarán el límite permitido", expone el colectivo, que señalan que la declaración de impacto ambiental de esta obra identifica más de 170 casas que estarán afectadas por el paso de vehículos, generando así problemas vehículos, generando así problemas de convivencia. "La A-57 responde a intereses estratégicos del Gobierno central, no de Pontevedra",  subrayan.

El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, volvió a apelar este jueves al "interese xeral" de la obra y exigió que el proyecto constructivo que se diseñe tenga el menor impacto posible. El regidor nacionalista también pide que se "compense xustamente» a los particulares que se vean afectados en el futuro por las expropiaciones. "Os veciños teñen todo o dereito a ser indemnizados. O que non podemos facer é paralizar unha infraestrutura tan necesaria", añadió.

La única voz disonante con la previsión del Ministerio de Transportes, que tramita la A-57, será la del PP. Su portavoz, Rafa Domínguez, ya expresó dudas sobre el diseño del trazado del segundo tramo de la autovía. Lo hizo este mandato y durante el pasado, contradiciendo la postura del Gobierno del popular Mariano Rajoy, que decidió por dónde pasaba la carretera.

Comentarios