La agenda de inversiones en Pontevedra, en manos de dos novatos y una veterana

Cultura, Transporte y Transición Ecológica acaparan los principales proyectos comprometidos por Pedro Sánchez
Imagen del nudo de Bomberos. GONZALO GARCÍA (ADP)
photo_camera Imagen del nudo de Bomberos. GONZALO GARCÍA (ADP)

Distintos rostros pero los mismos deberes. Pontevedra continúa pendiente de que cristalicen grandes proyectos comprometidos por el anterior Gobierno de Pedro Sánchez: algunos en marcha (como la circunvalación) o tramitándose (nudo de Bomberos), pero otros literalmente dormidos en el cajón de Asuntos pendientes.

Mandatarios y vecinos de la Boa Vila confían en que esta nueva edición del bipartito nacional reactive asuntos como la supresión de los pasos a nivel por Os Praceres, las mejoras en la vetusta sede de Hacienda, la continuidad del paseo a Marín o la liberalización de los terrenos que el Estado ocupa en A Xunqueira de Alba.

captura

En la anterior legislatura, los encargados de gestionarlos fueron Teresa Ribera, Raquel Sánchez y Miquel Iceta. La primera es la única que repite y, como veterana, conoce bien las necesidades para desatascar el paseo peatonal a Marín o la desafectación de A Xunqueira.

Con los otros dos ministros ya fuera de juego, sus sustitutos deberán impulsar actuaciones clave para el futuro de la ciudad, especialmente en el apartado de infraestructuras. Óscar Puente se ocupará de que Pontevedra deje de ser la única ciudad de Galicia que no tiene circunvalación, así como de poner en marcha -de una vez por todas- la reforma del nudo de Bomberos y de ejecutar la sentencia judicial que ordena retirar los pasos a nivel del tren por la plaza de Os Praceres.

Otro novato en el Consejo de Ministros será Ernest Urtasun, número dos de Yolanda Díaz y de Sumar, que tiene ante sí el compromiso de reformar en profundidad la antigua sede de Hacienda antes de cederla para convertirla en el nuevo Archivo Histórico.

Iceta situó en el año 2025 la apertura del remozado edificio e incluso se adjudicó al arquitecto pontevedrés César Portela por 600.000 euros la reparación del tejado (el edificio lleva abandonado desde 2010), pero lo cierto es que la obra ni siquiera aparece contemplada en los Presupuestos Generales del Estado.

Mejores perspectivas tiene la circunvalación, que pese a acumula lustros de promesas y trámites, y de que de los tres tramos que la conforman solo se está ejecutando el primero, acaba de recibir un espaldarazo importante con la aprobación del estudio de impacto ambiental del tramo A Ermida-Pilarteiros.

Este paso precederá a la redacción del proyecto de trazado y construcción. Una actuación a la que el Gobierno central destinará 100 millones de euros.

Volumen similar de compromisos no ejecutados acumula la remodelación del nudo de Bomberos, guante que lanzó en 2004 el Gobierno local y recogió en 2008 el Ministerio de Fomento, entonces en manos de la socialista Magdalena Álvarez.

La larga espera se vio recompensada en agosto, con la adjudicación de los trabajos a la empresa Comsa por 9,5 millones.

Las otras grandes asignaturas pendientes del Gobierno en la ciudad continúan sin fecha de inicio. Uno de ellos es la supresión de los tres pasos a nivel de Os Praceres, que Adif adjudicó a Extraco y Civis Global en febrero por 9,2 millones de euros.

Tampoco ni está ni se le espera la continuidad del paseo a Marín entre Ence y Os Praceres. Un vial que se quedó a medio hacer por un mal diseño del itinerario que iba a construirse sobre el mar.

Rueda garantiza el compromiso de la Xunta frente a la "desidia" de Madrid

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, contrapuso este lunes la falta de apuesta del Gobierno central por Pontevedra con el apoyo que la ciudad recibe, año tras año, por parte de la Xunta. Durante la Junta Local del PP, recordó a los presentes que los Presupuestos autonómicos para 2024 recogen una inversión que supera los 90 millones de euros para la Boa Vila.

Asimismo, destacó que, frente al contexto nacional, Galicia sigue siendo una isla de estabilidad que permite a concellos como Pontevedra sacar adelante sus objetivos. Rueda, que estuvo acompañado por los presidentes provincial y local, Luis López y Rafa Domínguez, respectivamente, refrendó su compromiso de seguir defendiendo la ciudad desde el Gobierno gallego "y frente a Pedro Sánchez y el socialismo, así como ante el independentismo".

Aprovechó el encuentro para felicitar ante la militancia a Rafa Domínguez y su equipo por los buenos resultados alcanzados el pasado 28 de mayo, ganando las municipales en Pontevedra, lo que ayudó a que el PP recuperara la Deputación "tras ocho años oscuros y de sectarismo" del gobierno socialista y nacionalista.

También conoció a fondo los proyectos que tiene en marcha la Deputación y el grupo municipal, "que lidera una oposición representativa del enfado generalizado de la población con un gobierno en minoría y alejado de la realidad".

Por su parte, Luis López destacó el "magnífico trabajo" de la agrupación municipal y la importancia de este primer año de legislatura. De cara a 2024, invitó a los militantes a trabajar como nunca para que Alfonso Rueda alcance la mayoría absoluta y siga defendiendo los intereses de sus vecinos pontevedreses desde la Xunta.

Mientras, Rafa Domínguez agradeció los elogios y también ensalzó la implicación de los militantes que le trasladan su optimismo para esta nueva etapa de mayor responsabilidad.

Comentarios