Aldi abrirá el súper de Vialia el 5 de abril

La cadena alemana dará empleo a 15 personas en el que será su primer establecimiento en Pontevedra, donde busca responsable de tienda ►Las obras de reforma obligan a reordenar el espacio de los cines e incluyen la ampliación del parking subterráneo, que tendrá 72 plazas
Aldi anuncia su "grande apertura" en Vialia con un cartel de gran tamaño que es visible desde la calle Eduardo Pondal. GONZALO GARCÍA
photo_camera Aldi anuncia su "grande apertura" en Vialia con un cartel de gran tamaño que es visible desde la calle Eduardo Pondal. GONZALO GARCÍA

Cuenta atrás para la apertura del Aldi de Vialia. La cadena de alimentación alemana prevé la apertura de su primer supermercado en Pontevedra el próximo 5 de abril. Y lo hace a través de un cartel de gran tamaño en la fachada del centro comercial en el que anuncia la fecha de inauguración.

La compañía prevé emplear a 15 personas en Vialia y todavía no ha cerrado el proceso de selección. De hecho, buscan responsable de tienda en la ciudad, tanto a través de su página web como en las principales plataformas de contratación, como Infojobs.

La reforma interior de la instalación contaron con un presupuesto de 837.647,14 euros. El súper ocupará la planta baja del inmueble. Tendrá una superficie comercial de 1.240,26 metros cuadrados, que llegarán hasta los 1.709,30 al sumarle zonas privadas y de evacuación.

La ejecución de las obras, que se iniciaron el año pasado, cambiaron por completo la imagen interior de Vialia. La compañía ocupará los locales situados en el flanco derecho e izquierdo del recinto: el que gestionaba el restaurante asiático, que ya estaba cerrado antes del desembarco de Aldi, y el del salón recreativo Estrella Park, que cerró sus puertas a finales de 2021 tras vencer el contrato de alquiler con Adif, que es el propietario del edificio.

Los trabajos también conllevarán la transformación total del sótano, que cuenta con una superficie de 2.100,29 metros cuadrados. Hasta el año 2008, este espacio albergó un gimnasio y una piscinas del complejo deportivo Splashtic. Ahora se empleará en la ampliación del parking subterráneo de Vialia, que pasará a ser de uso privado y que contará con más plazas: de las 37 actuales se pasará a 72, de las cuales 67 serán para coches y las cinco restantes para motos.

La llegada de la cadena de alimentación alemana supondrá la reordenación del recinto, con entrada nueva para dar servicio al supermercado, y con un cambio en los accesos a las salas de cine y a los baños públicos, que se reubicarán en el mismo ámbito, al fondo del vestíbulo. El proyecto afectará a una parte de las escaleras de emergencia que atraviesan la instalación, de las que solo se conservará una parte, y a las taquillas de Cinexpo, que cambiarán de lugar.

La llegada de Aldi ampliará la oferta de supermercados en la zona sur de la ciudad, en el que hay establecimientos de Lidl, Mercadona y Froiz. La firma, fundada en 1945 por dos hermanos y que toma su nombre del apellido de ambos (Albrecht) y de la palabra Discount (descuento, en español), abrirá otro negocio en la capital de las Rías Baixas. Lo hará en la avenida de Lugo, donde está constuyendo un híper.

Un comercio, una cervecería y un negocio de alquiler de coches

El supermercado de Aldi, con licencia de comercio, convivirá en Vialia con otros dos negocios: la cervecería Gambrinus, que también trabaja como cafetería, y de un negocio de alquiler de coches situado en el exterior del recinto.

El contrato de Adif con la cadena minorista alemana será por 20 años. Durante este período pagará un alquiler.

El de Pontevedra fue el primer Vialia que Adif tuvo en Galicia. Se inauguró en el año 2000 como una zona comercial de la estación de tren.

Comentarios