La Xunta de Galicia ha activado este miércoles la alerta naranja por un temporal costero que azotará las provincias de A Coruña y Pontevedra, que provocará fuertes rachas de viento y olas de hasta seis metros de altura.
Así lo ha decretado la Dirección General de Emergencias e Interior, dependiente de la Vicepresidencia segunda de la Xunta, en base a los informes elaborados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La situación se mantendrá al menos hasta el viernes.
19/10 10:48 #AEMET actualiza #FMA en Galicia. Activos HOY y MAÑANA. Nivel máx naranja. Imagen del mapa de avisos en vigor a las 10:48 . Para ver una tabla de avisos actualizada haga CLIC EN LA IMAGEN o visite https://t.co/Mw1O1wzAlc https://t.co/VIhJ19qZ4q
— AEMET_Galicia (@AEMET_Galicia) October 19, 2022
El fenómeno meteorológico adverso de nivel naranja provocará viento del sur y sudoeste de fuerza 8 y mar combinada con olas de hasta 6 metros en el oeste, sudoeste y noroeste de la costa coruñesa y en todo el litoral de Pontevedra.
Ante esta situación, el Gobierno gallego recomienda a los ciudadanos mantenerse alejados de la línea de costa, esto es, diques, rompientes y paseos marítimos.
Además, aconsejan que se extremen las medidas de seguridad a la hora de realizar cualquier actividad en el mar y que se revisen los cabos y amarres de las embarcaciones.
La previsión para este jueves
Según la previsión de MeteoGalicia, no se esperan cambios significativos para el jueves en Galicia. La comunidad sigue bajo la influencia de la profunda borrasca ubicada al oeste, que enviará un nuevo frente a partir del mediodía.

Los cielos estarán parcialmente cubiertos, con lluvias que comenzarán a registrarse en el oeste durante la mañana y que a partir del mediodía del jueves llegarán a toda Galicia y serán ocasionalmente de carácter tormentoso. Las temperaturas no experimentarán cambios significativos y los vientos soplarán fuertes de componente sur.
Santa Comba, Entrimo y Rodeiro, a la cabeza de las precipitaciones
El municipio coruñés de Santa Comba, el ourensano de Entrimo y el pontevedrés de Rodeiro han registrado las mayores cantidades de precipitaciones acumuladas en Galicia este miércoles. También se registraron casi 5.000 rayos.
Según los valores máximos registrados por Meteogalicia, la estación meteorológica de Fontecada, en Santa Comba, ha registrado el récord del día en la comunidad con 79,8 litros por metro cuadrado (l/m2) acumulados hasta las 20,30 de la tarde.
El segundo valor más alto lo ofrecen los medidores de Entrimo, con 61,1 l/m2 hasta el momento; mientras que el tercero lo ostenta la estación de Serra do Faro, en Rodeiro, con 56,2 l/m2.
También han registrado fuertes precipitaciones las estaciones de Cabeza de Manzaneda (52,8 l/m2); de Paramos, en Val do Dubra (46,2 l/m2); la de Coto Muíño, en Zas (45,6); y la de Lesende, en Lousame (42,9).
Récord de viento
En lo que respecta a los vientos, a pesar de que la Xunta elevó al nivel naranja la alerta en la costa de A Coruña y Pontevedra para las últimas horas del día, los récords de este miércoles –hasta las 20.30– se han registrado por la mañana.
Así, la estación de Xares, en A Veiga (Ourense), notificó rachas de 137,1 kilómetros por hora a las 10,00 de la mañana; seguida de cerca de la de Lardeira, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), con 134,3 km/h a las 10,30 horas.
También han notificado fuertes ráfagas otros puntos del interior como la estación de Cervantes (Lugo), con 109,5 km/h a las 13,30 horas; e incluso de la costa, como la de Penedo do Galo, en Viveiro (Lugo), con 106,4 km/h a las 8,10.