Algunos pubs de Pontevedra agotaron ya sus entradas para Nochevieja

La venta se anticipó debido a la alta demanda ► Algunos locales de la ciudad optan por ofrecer un acceso con consumición y otros prefieren apostar por la alternativa de la barra libre
El hostelero Julio Barral, dueño del Patrimonio, Fetiche, Bangkok y Aranda, enseñando una de sus entradas de fin de año. JAVIER CERVERA-MERCADILLO
photo_camera El hostelero Julio Barral, dueño del Patrimonio, Fetiche, Bangkok y Aranda, enseñando una de sus entradas de fin de año. JAVIER CERVERA-MERCADILLO

Mariah Carey no mentía cuando, el pasado 1 de noviembre, justo después de Halloween, publicaba en sus redes sociales un video de su popular All I Want for Christmas Is You, anunciando así que ya llegaba la Navidad.

Y es que en pleno mes de noviembre hay pubs de la ciudad del Lérez que ya han agotado sus entradas para la celebración de fin de año, y otros que están a punto de hacerlo.

El caso más llamativo es el de los locales Ítaca Copas y Artik Club. Su dueño, Javier Mori, puso a la venta las entradas el pasado día 6 y, en menos de una hora, ya no quedaba ninguna.

"Yo sigo la dinámica de los últimos años. Publico el aviso en redes con dos días de antelación para que la gente esté atenta a la hora de comprarlas y después anuncio un enlace donde se pueden adquirir", explica el propietario.

En esta ocasión, Mori vendió tres tipos de entradas. A 20 euros, con una consumición; a 30 euros, con tres consumiciones; y a 40 euros con seis. Todo el que haya adquirido una de estos tickets podrá acceder en Nochevieja a cualquiera de los dos establecimientos.

Ante la alta demanda que se percibió desde el momento de la venta, las expectativas para este empresario pontevedrés, son, indudablemente, "muy buenas". "Llevamos unos años muy buenos y esperamos que este fin de año la tendencia siga igual", reconoce Mori.

En su caso, este hostelero decidió apostar por entrada con consumición antes que por barra libre ya que, en su opinión, "cuando hay barra libre siempre es una noche mucho más caótica y se generan muchos más problemas. Yo prefiero atender bien al cliente y que tanto ellos, como mis empleados, estén contentos".

Opinión completamente opuesta la de Julio Barral, dueño de Patrimonio, Fetiche, Aranda y Bangkok. "Estamos vendiendo una entrada que da acceso a los cuatro locales y en cada uno de ellos hay una barra libre", explica el dueño.

En este caso los precios van desde 40 hasta 50 euros, y a pesar de que las entradas se pusieron a la venta tan solo hace unos días, el empresario reconoce que "ya está casi todo vendido".

Las expectativas para Barral son, por tanto, "de llenar los cuatro establecimientos".

Barra libre también la que habrá en el Pub Gavá. "Elegimos esta opción porque a nivel organización es mucho más cómoda, tanto para los clientes como para los trabajadores, ya que al ser pago anticipado nadie tiene que andar con dinero encima ni hacemos cobros durante esa noche", apunta su dueño, Iván Logroño.

Este local puso a la venta hace seis días cuatro tramos de entradas: las primeras a 30 euros, las segundas a 35, las terceras a 40 y las últimas a 50. "Ahora mismo estamos empezando a vender ya las de 40", señala el propietario.

Logroño cree que esta gran anticipación se debe a que "aunque muchos lo dejan para última hora, la mayoría prefieren organizarse con tiempo y no quedarse sin un plan para Nochevieja".

"Apertura con normalidad"

A pesar de que en las últimas décadas fueron muchas las alternativas que se ofrecieron para celebrar la noche de fin de año, lo cierto es que, tras probar varias de ellas, muchos locales de la ciudad se han quedado finalmente con la más tradicional: abrir como cualquier otra noche.

Es el caso del Pub Bazaar, que, al igual que hizo el año pasado, no ofrecerá ni fiestas compartidas ni barras libres. "Será una apertura con normalidad. En días puntuales como Navidad, Nochevieja o Reyes, el acceso con consumición será más elevado de lo habitual, pero los precios dentro del pub serán los mismos que el resto del año", apunta su propietario, Iván Parada.

Lo mismo hará otro de los establecimientos de la Praza do Teucro. El Pub Banana también abrirá en Nochevieja como si fuese un sábado normal. "Vivo de los clientes de todo el año no de los que salen esa noche, y no quiero cerrarles la puerta a los que son habituales ni obligarles a pagar una entrada", asegura su dueño, Víctor Pampín, que reconoce que "esa noche no cobramos entrada pero subirá un euro, más o menos, cada consumición, pero eso ya es algo que llevo haciendo toda la vida".

La discoteca Lelé de Noite también apostará este año por esta alternativa. "Voy a abrir como un día normal subiendo un poco el precio, pero adaptándolo siempre a todos los bolsillos. En principio no va a pasar de los 20 euros e incluirá cotillón y una consumición", señala su dueño, Rafael Rúa, quien añade que "yo tengo una media de 400 personas cada sábado y no quiero hacerles el feo de subir el precio una exageración. Yo esa noche le pago el doble a mis empleados así que algo tendré que subir, pero lo justo".

¿Las rutas pasaron de moda?

La opción más destacada hace unos años en la ciudad para la noche de fin de año eran las rutas. Actualmente muy pocos locales apuestan por esta alternativa. Sí lo siguen haciendo, por ejemplo, el Pub Moncloa y el U.F.O., que ya pusieron a la venta sus entradas por 45 euros.

Sin embargo, empresarios como Rafael Rúa creen que estas rutas pasaron un poco de moda "por falta de fidelidad entre compañeros del mismo sector y por falta de conformidad, porque cada uno quería ofrecer cosas distintas y tenían a sus clientes habituales".

Comentarios