Alivio y prudencia en el primer día sin mascarillas en los centros sanitarios

Tras 1.140 jornadas de obligatoriedad, los pontevedreses no las usaron en las farmacias, pero muchos sí se las dejaron en los hospitales ▶ Los centros de Atención Primaria de la ciudad recibieron a pacientes sin cubrebocas y a otros que seguían con dudas sobre su uso
 
Personas con o sin mascarillas en el Centro de Saúde Virxe Peregrina. JAVIER CERVERA-MERCADILLO
photo_camera Personas con o sin mascarillas en el Centro de Saúde Virxe Peregrina. JAVIER CERVERA-MERCADILLO

El uso de las mascarillas ya no es obligatorio en los centros sanitarios, residencias y farmacias, tras la entrada en vigor de la nueva normativa publicada el miércoles en el BOE, después de 1.140 días de obligatoriedad. Este nuevo contexto provocó una respuesta con mezcla de alivio, prudencia y algún que otro desconcierto entre los pontevedreses que acudieron a consultas en los dos hospitales pontevedreses y centros de salud.

En el Hospital Provincial, el personal de admisión aseguró que "prácticamente todas las visitas entran sin ella" y aquellos que la llevan al ver que no es obligatoria se la quitan. Algo similar ocurrió en el Centro de Saúde Virxe Peregrina, en el que el uso de mascarillas por parte del personal de Información y Admisión contrastaba con una mayoría de pacientes sin ella. María Carracedo, personal PSX, afirmó que durante el día del miércoles hubo aún bastantes usuarios con ella "muchos por prevención, pero también hay otros que no la llevan. No es obligatorio, es una responsabilidad". De hecho, más de un paciente se acercó a Información para asegurarse de que no era obligatorio. La situación se repitió en el Centro de Saúde da Parda. Algunos usuarios como Manuel Peña contaba que "non a volvo a poñer". Sin embargo, María Dolores Agulla afirmó que "para os hospitais lévoa porque non me fío moito".

En Montecelo, en el servicio de Urgencias, al igual que muchas de las personas que fueron de visita hospitalaria o a alguna de las consultas del centro, portaron la mascarilla por precaución.

En las farmacias la opción de entrar sin mascarilla fue seguida por la gran mayoría de pontevedreses. Leticia Gómez, de la farmacia Martín Mariño, cuenta que las últimas semanas "fueron caóticas, porque ya había gente que entraba sin ella y otra preguntaba si ya se podía". Durante el día del miércoles fueron pocas las personas que portaron mascarilla en estos lugares. De las ocho farmacias de la ciudad consultadas, solamente el personal de una de ellas llevaba mascarilla por precaución y todas coincidieron en que apenas nadie entra con ella. "Los que la llevan al ver que no es obligatorio se la quitan. Hay un poco de desconcierto", afirman desde la farmacia de la Plaza de España. Desde otro de estos establecimientos, el personal corrobora que es un alivio para ellos y apelan a la responsabilidad de cada uno.

Normativa del Sergas

Según se recoge en el BOE, el uso de las mascarillas sigue siendo recomendable para proteger a la población vulnerable, por las personas sintomáticas es espacios compartidos, por los profesionales que atienden casos sintomáticos, en UCI y en Unidades con pacientes vulnerables.

A este respecto, el Servizo de Medicina Preventiva e Unidade de Prevención de Riscos Laborais del Sergas adaptó dicha orden ministerial al Área Sanitaria de Pontevedra e O Salnés manteniendo el uso obligatorio de la mascarilla por pacientes, acompañantes y profesionales que trabajan en Unidades de Reanimación, Oncología, UCI, Neonatos, Hemodiálisis, Hematología y Urgencias. En todas ellas, el uso de mascarillas por parte los profesionales se limita a la atención a los pacientes, no siendo obligatorio su uso en otras actividades y locales, salvo que el profesional sea sintomático. Desde el Sergas se hace un llamamiento a la "cultura da responsabilidade" utilizando mascarilla ante síntomas de infecciones respiratorias.

Comentarios