Alumnos del campus vuelven a las aulas para examinarse

Estudiantes de trece materias de Fisioterapia, Belas Artes y Enxeñería Forestal realizan las pruebas presenciales entre esta semana y el mes de julio
Primeros exámenes en la facultad de Fisioterapia. UVIGO
photo_camera Primeros exámenes en la facultad de Fisioterapia. UVIGO

El alumnado del campus de Pontevedra regresó esta semana a las aulas para enfrentarse a los exámenes. Ataviados con pantallas y máscaras y con todas las medidas de higiene y seguridad que implica la nueva normalidad, los estudiantes de Fisioterapia Belén Gómez e Ismael Carrera se convirtieron en los primeros de la Universidade de Vigo en realizar un examen presencial más de cien días después de que la crisis sanitaria obligase a la suspensión de la actividad docente presencial el pasado mes de marzo.

Fue el pasado 2 de junio cuando el Consello de Goberno de la UVigo aprobaba la celebración presencial de algunos exámenes finales de la convocatoria de julio concretamente en 13 materias de las titulaciones que se imparten en las facultades de Fisioterapia y Belas Artes y en la Escola de Enxeñaría Forestal, que cumplían los requisitos exigidos en cuanto al número de estudiantes y la imposibilidad de evaluar las materias sin celebrar una prueba presencial.

Fisioterapia acoge durante esta semana las pruebas correspondientes a la parte práctica de tres materias y la EE Forestal celebrará también tres exámenes presenciales en esta convocatoria. Por otra parte, a lo largo del mes de julio tendrán lugar en Belas Artes hasta siete evaluaciones presenciales.

En todos los casos, los estudiantes acceden a los laboratorios por parejas, de manera que uno realizará los ejercicios propuestos mientras el otro ejerce como paciente. "Trátase de exames que realizan moi poucos alumnos", manifestó la decana de Fisioterapia, Eva Lantarón, que destacó que el alumnado debe realizar los exámenes ataviados con los correspondientes equipos de protección individual, procediéndose a desinfectar el material empleado entre prueba y prueba.

Catorce alumnos más se examinarán el resto de la semana de la materia de Fisioterapia respiratoria e masoterapia especial, en un examen que para garantizar las medidas de seguridad, "levarase a cabo en dous días, en dous laboratorios á vez", explica Lantarón.

FORESTALES. Por otra parte, esta semana comenzarán a realizarse en la Escola de Enxeñaría Forestal los exámenes presenciales aprobados para esta convocatoria. Se trata de las asignaturas de Patoloxía e pragas forestais, que requiere del uso de material de laboratorio y al que acudirán tres estudiantes. Las otras dos pruebas de Botánica e Zooloxía, solo serán realizadas de forma presencial por una alumna del Programa de Integración de Universitarios/as con Necesidades Específicas de Apoio Educativo (Piune), que así lo solicitó, manténdose la modalidad virtual para los demás.

PROXECTOS ARTÍSTICOS. También en Belas Artes se llevarán a cabo hasta siete evaluaciones de tipo presencial a lo largo del mes de julio. Se trata de las referidas a la materia Proxectos de escultura e instalacións, dada la importancia que tiene en esta materia el espacio de intervención y su transformación, así como la defensa de trabajos de fin de grado, en ambos casos sólo para casos concretos, por parte de un número reducido de alumnos. En el caso de los TFG, tal y como explicó su coordinador, Juan Loeck, "agárdase que a maior parte dos alumnos e alumnas, presenten os seus traballos de maneira virtual, como está sucedendo na convocatoria de xuño, mais ofrécéselle tamén a posibilidade de solicitar a defensa presencial, para casos como, por exemplo, os de instalacións tridimensionais". En estos casos, el alumnado se encargará de montar sus proyectos con antelación "en espazos compartimentados da facultade e non estarán presentes durante a avaliación do tribunal", explica.

Las otro cinco pruebas que se harán de manera presencial corresponden al máster en Deseño e Dirección Creativa en Moda, Proxectos de deseño I, Proxectos de deseño II e Procesos de investigación e creación, el Laboratorio de materiais, o la presentación de los trabajos de fin de máster.

Comentarios