Con las notas de la Abau en la mano desde hace cuatro días, casi 13.000 estudiantes gallegos -de los que unos 1.300 realizaron el examen en Pontevedra- tienen apenas unos días para decidir su futuro más inmediato, pues este era el dato definitivo que los orientará a la hora de elegir un grado universitario, en Galicia, en el resto de España o incluso en el extranjero. Otra opción es decantarse por un ciclo de Formación Profesional.
Si la Avaliación de Bacharelato para o Acceso á Universidade salió mal, la alternativa más plausible es presentarse a la convocatoria extraordinaria, que se celebrará los días 11, 12 y 13 de julio.
En caso de solicitar una revisión de los exámenes, el plazo está abierto hasta este martes y será el jueves 22 cuando se publique, online, la resolución correspondiente. Estudiantes que superaron la Abau en años anteriores y alumnado de fuera de Galicia ya puede presentar su solicitud de plaza en el Sistema Universitario de Galicia (SUG) hasta el próximo 30 de junio.
En caso de solicitud ordinaria, en el que encajan la mayoría de futuros universitarios -quienes aprobaron ahora la Abau por primera vez o se presentaron para subir nota, tanto bachilleres como titulados en FP-, el plazo está fijado entre el 22 y el 30 de junio (hasta las 14.00 horas). El plazo de la convocatoria extraordinaria estará abierto del 19 al 21 de julio.
Así es el proceso
La solicitud de preinscripción en un grado universitario deberá realizarse a través de la aplicación Nerta y, muy importante, indicando la relación de titulaciones desadas por estricto orden de prioridad. Se podrán poner hasta cinco enseñanzas universitarias diferentes, con un máximo de diez oficiales de grado dispensadas en más de un centro. La persona solicitante quedará vinculada por el orden de preferencia. Este es "fundamental", advierte la CiUG, pues el estudiante será admitido en una única titulación, que será aquella de mayor preferencia en la que alcance la nota del último alumno admitido. Las carreras solicitadas en menor preferencia a aquella en la que resulte admitido quedarán liberadas y se eliminarán automáticamente de la lista de espera.
También recuerda que no existe una nota de corte determinada previamente, sino que esta depende del número de plazas existentes para cada titulación, del número de solicitantes y de las calificaciones que estos alcancen.
La nueva titulación de Deseño se distribuye en cuatro cursos, los dos primeros comunes; en el tercero se elige itinerario
Los estudiantes convocados para matricularse en el grado solicitado en primer lugar deberán hacerlo en el plazo establecido o perderán toda oportunidad. Será el primero de la lista o los sucesivos si los anteriores agotaron sus plazas y figuran como titulación "pechada". Si aparece convocado en una titulación que no sea su primera preferencia podrá esperar por su favorita mientras no se cierre la matrícula en esta, pero siempre confirmando que desea permanecer en lista de espera. En el caso de matricularse en una segunda o tercera opción, renuncia definitivamente a la primera.

Para cada llamamiento se establecen dos días de matrícula, de acuerdo con el calendario establecido. El 11 de julio se publicará el primer listado y la matrícula deberá formalizarse entre el 12 y el 14; el segundo, el 15 de julio (matrícula, 16 y 17). Los siguientes listados se conocerán el 19, 24 –incluidos los examinados en la Abau extraordinaria– y 28 de julio. El sexto llamamiento será el 1 de septiembre. Ya con el curso empezado, si quedaran vacantes, habría posibilidad de matricularse a mediados y finales de mes.
Más de 3.800 plazas en la UVigo
Las tres universidades públicas gallegas ofertarán 11.871 plazas de nuevo ingreso: la USC 4.754, la UDC 3.278 y la Universidade de Vigo 3.839, de las que 770 corresponden al campus de Pontevedra (sin contar las 80 del Centro Universitario de Defensa de Marín, que imparte el Grao en Enxeñería Mecánica).
La gran novedad en el campus el próximo curso será la incorporación del Grao en Deseño, que se empezará a impartir en las dos plantas que la UVigo tiene en el Edificio Azul de la Xunta en Benito Corbal. Ofertará 45 plazas en primer curso. El grado, con 240 créditos, se distribuye en cuatro cursos, los dos primeros comunes. En tercero se elegirá una mención: diseño gráfico /digital o diseño de moda.