Tras varios años sostenido entre interrogantes, Diario de Pontevedra ha tenido acceso al anteproyecto del futuro parking del hospital Gran Montecelo, un equipamiento que marcará un antes y un después en el estacionamiento en el complejo sanitario.
El plan de ejecución todavía debe ser perfilado, pero el proyecto de partida contempla un aparcamiento con 892 plazas que ha sido valorado en 11,02 millones de euros. Las plazas serán construidas en diferentes bancales, parecidos a los que se usan en algunas zonas vinícolas para plantar vides. Todas ellas serán habilitadas frente a la fachada principal de Montecelo, donde ahora mismo funciona uno de los conocidos como leira parking y donde además se encuentran las 250 plazas de acceso libre.
Las plazas quedarán distribuidas a lo largo de varias filas de aparcamiento. Algunas quedarán a cubierto, bajo el techo de unas pasarelas que en la parte superior contarán con plantas y distintos elementos naturales, mientras otras quedarán al aire libre.
Los vehículos circularán en cada bancal por dos carriles, uno por cada sentido de circulación. El diseño elegido apuesta por integrar el aparcamiento en el entorno salvando los terraplenes y supone el descarte definitivo de la propuesta prevista en el plan funcional del Gran Montecelo, en la que se contemplaba construir un parking subterráneo en el mismo emplazamiento, frente al actual complejo hospitalario.
Las fuentes consultadas de la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade señalan que la previsión es impulsar el proyecto en verano, previsiblemente en el mes de julio, "sacando a información pública o anteproxecto e o estudo de viabilidade".
Gestión y tarifas
El plazo de ejecución también está por perfilar, pero según anunció recientemente el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, el equipamiento será gestionado por una empresa privada que ofrecerá "prezos competitivos". De hecho, tal y como se puede apreciar en las infografías, los usuarios contarán con tres accesos en los que, presumiblemente, estarán situadas las cajas de pago.
¿A cuánto ascenderán las tarifas? Por el momento es pronto para saberlo pero en el ejemplo más cercano, el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, el Sergas redujo a finales del año las tarifas, de modo que la primera media hora de aparcamiento es gratis, la segunda cuesta 90 céntimos y el resto de horas tienen un coste de un euro por hora. El máximo por día asciende a ocho euros, mientras que los profesionales tienen a su disposición un bono mensual subvencionado por el Sergas por valor de 30 euros.
La estructura ya está construida al 90% y la previsión es terminar la obra en el primer semestre de 2024. Parking de Urgencias Frente a las futuras Urgencias del Gran Montecelo se habilitará un segundo parking con capacidad para 142 vehículos. La parcela está ubicada en la parte trasera del hospital y actualmente está ocupada por las casetas de obra que utilizan las empresas que participan en la construcción.
En este caso el Sergas todavía no ha perfilado el sistema de gestión pero, si se vuelve a tomar como referencia el hospital de Vigo, se comprueba que es un servicio de pago con un coste máximo diario de diez euros. Leira parking La puesta en marcha del nuevo parking afectará a los leira parking. Al menos, según anunció el gerente del Área Sanitaria, José Flores, en la última visita institucional a las obras del hospital, donde indicó que los aparcamientos privados podrán seguir operando siempre y cuando estén regulados.
Un condicionante que podría excluir a la mayoría ya que, según fuentes municipales, los leira parking funcionan en terrenos rústicos con una tarifa plana de 1,5 €.