Situada en la parte trasera del santuario de A Peregrina, González Zúñiga es una de las calles más peculiares de la ciudad del Lérez. Se denomina así desde 1969 y hace referencia a uno de los habitantes más ilustres que tuvo Pontevedra: el médico, historiador y alcalde, Claudio González Zúñiga.
En esta vía conviven negocios emblemáticos de hostelería -los cuales permiten pasar de Asturias a México, gastronómicamente hablando-, en poco menos de 30 metros. Y todo ello acompañándolo de riquísimos cócteles, ya que en esta zona también hay un par de bares de copas.
Si se habla de este sector, del hostelero, es fundamental mencionar al Bar Parvadas, también conocido como Casa Fernández, un local histórico en la capital de la provincia con más de 70 años de vida que se vio obligado a bajar la verja en el 2021 por obras. Una reforma integral que todavía se está llevando a cabo y para la que, de momento, no hay fecha de finalización.
"Coa súa fermosa terraza interior é amparo das parras, é todo un clásico dentro da historia 'tabernaria' da cidade", decía sobre él Ramón Rozas en el libro 'Rúas de Pontevedra'.

"Xeracións e xeracións xúntanseante as súas mesas para falar do divino e do humano, enchendo as súas paredes de segredos, contos e risas ó carón dunha cunca de viño. Moita dahistoria da nosa cidade cólgase das súas paredes e ata no seu interior incluso podemos atopar unha lápida que debe proceder do cercano convento de San Francisco, aludindo á peregrinación a Compostela que, como é ben sabido, atravesa a nosa cidade enchéndoa de historias", añadía.
Y es que este negocio ha sido un referente para muchos en esta ciudad, los cuales desean que sus puertas vuelvan a abrir lo antes posible para rememorar aquellos populares vermús con música en directo.
Las obras también obligaron a cerrar, en la misma fecha, uno de los últimos negocios de comida que aterrizó en esta zona. La Nachería-Urban Mex Food and Beer llegó a esta calle en el año 2019, cogiendo el relevo del restaurante Seara, y poco tardó en hacer famosos sus riquísimos tacos, burritos y nachos. El dueño, Miguel Leal confía en poder reabrir en junio.
Ambientado en México está también otro de los bares de este entorno, el Viva Zapata, anteriormente conocido como Cantina West, que, con una decoración completamente distinta a lo común en Pontevedra y con unos deliciosos mojitos, caipirinhas y daikiris, consigue crear diariamente un ambiente único.
A su lado se encuentra El Buscador Coffee & Drinks, que abrió hace dos años, convirtiéndose así en el más novato de esta zona. Aquí también destacan los cócteles, los batidos y los cafés.
Y para cerrar el círculo de los negocios hosteleros de esta zona, es necesario nombrar al rey de los cachopos y de la sidra en la ciudad del Lérez. Ubicada en la casa en la que vivió Claudio González Zúñiga, la Sidrería Montañés abrió sus puertas en el año 2011, y en estos 12 años de actividad se ha convertido en un auténtico referente, no solo en esta zona, sino en toda la ciudad de Pontevedra.
Historia: La placa del que fuera alcalde de Pontevedra data del año 1940

A pesar de haber cambiado completamente su estética, el edificio que ocupa actualmente la Sidrería Montañés mantiene intacta la placa que hace referencia a su ilustre morador: el médico, historiador y alcalde de Pontevedra, Claudio González Zúñiga. "En esta casa vivió el historiador pontevedrés D.Claudio González Zúñiga, 1784-1857", se puede leer en la insignia, que data del año 1940.
La fuente

Lo primero que uno se encuentra al acceder a esta calle por la parte de la Sidrería Montañés es una gran fuente.
Esta fue ideada por el arquitecto Sesmeros y tiene varias hermanas por la ciudad. Además, antiguamente se situó entre el santuario de A Peregrina y el café Méndez Núñez.