El aumento de los gastos corrientes condiciona el Presupuesto de 2023

"Hai moitos encaixes que facer", asegura el edil de Facenda, que evita dar plazos para la aprobación de las nuevas cuentas
Fachada de la sede del Concello en Michelena 30. JAVIER CERVERA-MERCADILLO
photo_camera Fachada de la sede del Concello en Michelena 30. JAVIER CERVERA-MERCADILLO

El aumento de los gastos corrientes condiciona el Presupuesto municipal de 2023. "Hai moitos encaixes que facer", aseguró ayer el concejal de Facenda, Raimundo González Carballo, que admitió que uno de los escollos de las cuentas tiene que ver con el aumento de los costes de la energía. El contrato eléctrico lanzado recientemente por el Concello quedó desierto pese a rozar los cinco millones de euros.

El edil del BNG confirmó que Pontevedra contará con nuevos Orzamentos este año, aunque evitó dar plazos para su aprobación. En la actualidad, la Administración local funciona con las cuentas del año pasado, que se prorrogan automáticamente el 1 de enero si no hay unas nuevas. Pontevedra terminó 2022 con un presupuesto de 120.591.629,32 euros, el más elevado de su historia, gracias a distintas modificaciones de crédito. La última de ellas ascendía a 75.000 euros.

González Carballo confía en que haya Presupuestos antes de las próximas elecciones municipales, que se celebran el 28 de mayo. Las negociaciones entre los socios del bipartito, nacionalistas y socialistas, también han cambiado al relevar Iván Puentes a Tino Fernández como portavoz del grupo municipal del PSOE tras ser confirmado alcaldable. "Non cambia nada que Iván sexa o novo interlocutor", aseguró el edil de Facenda al ser preguntado por la prensa sobre esta cuestión.

La plantilla cobrará un 2,5% más desde el mes de enero

La plantilla del Concello cobrará un 2,5% más desde este mes de enero. Una Xunta de Goberno extraordinaria aprobó el pasado jueves el incremento salarial, cuya aplicación es inmediata. La subida se suma a la del 3,5% efectivizada el año pasado.

Comentarios