Diario de Pontevedra otorgará este año el galardón a la mejor empresa de los Premios Pontevedreses a Autocares Rías Baixas, una sociedad con base en Salcedo que está a punto de llegar al siglo de historia y que desde hace siete años está pilotada por Aurelio Cuiña Souto (Silleda 1971).
¿Cómo recibe la empresa este galardón?
Lo recibimos con sorpresa, pero sobre todo con una enorme ilusión porque, aunque prestamos servicios en diferentes lugares de Galicia, nuestra sede principal está en Pontevedra. Agradecemos a Diario de Pontevedra y al jurado este reconocimiento, que es un gran aliciente para todos los que formamos parte de Autocares Rías Baixas y especialmente para las anteriores generaciones de la empresa, que trabajaron muy duro, y que deben sentirse muy orgullosos y felices por este reconocimiento.
Son casi cien años de trayectoria. ¿Cuál ha sido la fórmula que le ha permitido no solo mantenerse, sino convertirse en un referente del sector en Galicia?
Autocares Rías Baixas es el resultado de la trayectoria de dos familias, la familia Cuiña de Silleda y la familia Mosquera de Vila de Cruces, que desde el año 1926 llevan dedicándose al transporte; primero a las mercancías y ganado, y posteriormente al transporte de viajeros con la compra de primer autobús en el año 1935. La relación de amistad se mantuvo durante muchos años y se consolidó en 2016, con la integración de las empresas familiares Empresa Cuiña y Transportes Mosquera en la sociedad. En la actualidad la cuarta generación se encuentra al frente de la empresa, pero sin el trabajo de nuestros antecesores, unos auténticos pioneros en el transporte de viajeros en Galicia, no estaríamos hoy aquí. La fórmula que nos han transmitido ha sido siempre el trabajo diario, la unión de la familia, estar muy cerca del cliente y sobre todo unos valores humanos que deben estar por encima de cualquier objetivo económico.
¿Cuántos trabajadores integran actualmente la plantilla?
En estos momentos tenemos 210 personas que trabajan de forma directa. Son el valor fundamental en nuestra labor diaria y por supuesto también quiero compartir con ellos este premio.
¿Y la flota? ¿De cuántos vehículos dispone?
Actualmente tenemos 130 autobuses de diferentes capacidades, así como un pequeño museo con 15 autobuses históricos restaurados. Los más antiguos son de los años 40 y todos se encuentran en perfecto estado de funcionamiento.
Los últimos años no han sido fáciles para el transporte. Una pandemia, una revalorización sin precedentes de los combustibles, falta de conductores... ¿Cómo respira el sector en la actualidad?
No es ningún secreto que estamos pasando por un momento de gran incertidumbre y de cambios importantes en nuestro sector, algo que incluso ha provocado la desaparición de muchas empresas históricas gallegas. No obstante, épocas duras y difíciles siempre las ha habido y como nos recuerdan las generaciones anteriores, gracias a la unión y el esfuerzo, se puede salir adelante. Cuando el ánimo flaquea, esas experiencias nos ayudan a recordar que no debemos rendirnos y que hay que intentar adaptarse a las nuevas circunstancias, ya que siempre habrá nuevas oportunidades. Además, estamos muy ilusionados en poder celebrar en 2026 los 100 años de historia, lo que significará un hito importante para nuestro sector y para todas las personas que integran la empresa.
Estamos muy ilusionados en poder celebrar en 2026 los 100 años de historia, lo que significará un hito importante para el sector y la empresa
Los trabajadores han conseguido una actualización de salarios con las últimas movilizaciones, pero desde la patronal también hay quejas. Sobre todo, pide a la Administración que actualice las tarifas de los contratos. ¿Secunda esta propuesta?
Entendemos que era imprescindible mejorar las condiciones de todos nuestros trabajadores y trabajadoras. Prestamos servicios de transporte público con una gran responsabilidad, donde transportamos diariamente a miles de personas, muchos de ellos menores, que merecen disponer de profesionales que tengan experiencia y trabajen con las mejores condiciones posibles. Pero efectivamente, en Galicia la mayoría de las empresas dependemos de los contratos que tenemos con las administraciones. Y estos, tras la guerra en Ucrania han tenido unos incrementos extraordinarios de costes, por lo que precisan una actualización para poder seguir prestando un servicio público con los máximos niveles de calidad y seguridad, tal y como se ha venido realizando en los últimos años.
Los gobiernos estatal, autonómico y local han desarrollado medidas, sobre todo bonos y descuentos, para promocionar el transporte público. ¿Están siendo efectivas? ¿Perciben un mayor uso?
Las medidas de rebajas de tarifas están siendo muy positivas para poder recuperar lo antes posible el volumen de viajeros anteriores a la pandemia, y especialmente en las zonas más urbanas ya se está consiguiendo. Sería una buena noticia que se mantuviesen estas bonificaciones o incentivos al transporte público, como es la tendencia actual en otros países europeos, lo cual redundará en ciudades más sostenibles, con menos vehículos, menos atascos y por lo tanto mejor calidad del aire.
"Desde que se aplicaron las bonificaciones las líneas urbanas no han parado de crecer"
¿Cómo se están comportando las líneas urbanas de Pontevedra?
Aunque partimos de datos de uso del transporte público muy bajos, en las líneas urbanas de Pontevedra podemos ver que, desde su reordenación en octubre de 2021, los resultados son muy positivos y no han parado de crecer; especialmente desde que se aplicaron las bonificaciones de las tarifas, con incrementos de viajeros superiores al 50 % con respecto al año anterior.
Las medidas de transición ecológica pasan por modernizar el parque móvil. ¿Cómo está gestionando el sector este reto? ¿Supone una amenaza o una oportunidad?
En Autocares Rías Baixas hemos realizado un esfuerzo sin precedentes en los dos últimos años, renovando con vehículos nuevos más del 60 % de nuestra flota. Ha sido una inversión muy importante, pero que nos pone en una óptima posición para ofrecer un servicio con vehículos de última generación, con los últimos avances tecnológicos, de seguridad, de confort y de protección del medio ambiente.