Bares que se hacen de oro en Pontevedra

Terraza en el casco histórico de Pontevedra. SERGIO SUEIRO / ARCHIVO
En la ciudad hay 32 locales de hostelería que facturan más de un millón de euros al año, ocho más que en 2024. El sector ocupa el segundo puesto del ranking de negocios que pagan el IAE, que siguen liderando las promotoras inmobiliarias.

Los bares y cafeterías se hacen de oro en Pontevedra. Un total de 32 negocios de este tipo ingresan más de un millón de euros al año, ocho más que en 2024. Son datos del último informe del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) del Concello, que revela un notable incremento de los locales de hostelería con una facturación millonaria, que han pasado del octavo al segundo puesto de este ranking.

El tirón económico del terraceo también se traslada a las cocinas de los restaurantes. Hay 13 que han superado el millón de euros de facturación, frente a los diez contabilizados durante el ejercicio anterior. De ellos, diez tienen un tenedor, dos cuentan con tres tenedores y otro más han sido distinguidos con la categoría de dos tenedores.

El repunte de bares y cafeterías no logra batir a las promotoras inmobiliarias, que siguen ocupando la primera posición de la lista del citado impuesto con 43 firmas con sede en la ciudad que ganan más de un millón al año. Su cifra se ha reducido ligeramente respecto al informe del año pasado, en el que se contabilizaban 45 empresas.

El resto de negocios vinculados al ladrillo también gozan de buena salud, al pasar las empresas millonarias de 56 a 63. Las más numerosas son las constructoras especializadas en edificios y viviendas, con 27 altas, tres más que en 2024. Le siguen las firmas de construcción vinculadas a la obra civil, con once sociedades, las mismas que hace un año; las mayoristas dedicadas a distribuir materiales para el sector, que han pasado de cinco a siete; las minoristas (cinco en total, una menos); las constructoras del epígrafe 507, que han pasado de cuatro a cinco; las albañilerías, de tres a cinco, y las empresas de alquiler de maquinaria para el sector, que se mantienen en tres. 

Además de la inflación, el bum de la vivienda también explica el aumento de la actividad en el sector del ladrillo. Pontevedra ha tramitado desde los dos últimos años licencias para poner en el mercado más de 600 viviendas en barrios como Valdecorvos, A Eiriña, A Parda o Tafisa, así como en otras zonas del centro de la ciudad.

Vista de las obras de un edificio que Construcciones Ramírez levanta en Echegaray. JAVIER CERVERA-MERCADILLO
Ranking fiscal de 2025.

Más sectores en la lista millonaria

El tercer puesto de las empresas que facturan más de un millón al año en la capital provincial lo ocupan las tiendas de ropa, con 31 negocios de comercio textil. El cuarto lo ocupan las constructoras de edificaciones (27 en total), mientras que el quinto y el sexto se lo reparten los talleres de coches (26) y los supermercados (26), respectivamente. 

La banca tiene 25 centros de trabajo millonarios, los mismos que las panaderías y pastelerías

Hay 1.116 empresas en el ranking

El padrón del IAE, que el Concello cobrará de forma voluntaria hasta el 20 de noviembre, contabiliza 1.116 empresas que facturan más de un millón de euros al año, 81 más que en 2024. El número de epígrafes de las actividades gravadas con este tributo también aumentan, de 229 a 231.

Las arcas públicas recaudarán 2.244.322,47 euros a través de impuesto, un 1,8% más que durante el ejercicio anterior. A esta cifra se añaden 165.770,49 euros más de las liquidaciones por 171 recibos.