El BNG de Lores se blinda contra la oposición

Un informe de la Secretaría del Pleno concluye que las mociones aprobadas por PP y PSOE para la reapertura al tráfico de Raíña Vitoria y la supresión de ‘lombos’ en las vías sanitarias "non teñen carácter xuridicamente vinculante" ▶ "Xa o sabiamos, pero agora queda claro", recalca Mosquera
Iván Puentes (PSOE), Lores (BNG) y Rafa Domínguez (PP). DAVID FREIRE
photo_camera Iván Puentes (PSOE), Lores (BNG) y Rafa Domínguez (PP). DAVID FREIRE

El BNG gana su primera batalla a la oposición. Un informe de la Secretaría del Pleno concluye que el ejecutivo que dirige Miguel Anxo Fernández Lores, cuyo partido ha iniciado el mandato gobernando en solitario y minoría en Pontevedra, tiene plenas competencias para tomar decisiones que afecten al funcionamiento del Concello. 

La resolución del técnico responde a las dos mociones que PP y PSOE aprobaron en la sesión plenaria del pasado 31 de julio. Una de ellas tenía como objetivo la reapertura al tráfico de Raíña Vitoria y, la otra, la supresión de lombos en las vías sanitarias que llegan al Hospital de Montecelo

"Deixando á marxe calquera atisbo ou valoración de oportunidade (vetada a calquera funcionario) e sempre salvo criterio mellor fundado, en opinión desta Secretaría, os acordos apuntados ao principio deste informe non teñen carácter xuridicamente vinculante para o Goberno municipal. Na nosa opinión, plasman unha opinión plenaria dirixida ao mesmo na que lle insta unha serie de actuacións que definen, no exercicio da súa competencia e control e fiscalización, un alcance político ou de oportunidade", recoge el funcionario. 

En la práctica, el informe recuerda a la oposición que una moción no tiene carácter ejecutivo. Y que esta decisión le corresponde, por tanto, a la Alcaldía o a la Xunta de Goberno local. "Xa o sabiamos, pero agora queda claro", destacó este martes el concejal de Obras y Mobilidade, Cesáreo Mosquera, que informó sobre este asunto al término de la comisión informativa de su departamento, en la que manifestó sus disculpas a la oposición por no haber convocado antes esta mesa de trabajo. 

El dictamen técnico servirá al BNG para blindarse de distintas iniciativas que el PP de Rafa Domínguez y el PSOE de Iván Puentes presenten en el Pleno para su aprobación. En este sentido, Mosquera defiende que el espíritu de este informe también puede extrapolarse a la modificación de ordenanzas como las de la feria, que impulsan socialistas y populares para que el mercadillo se establezca en el futuro en la Alameda. En este caso, el cambio en la norma debe pasar el filtro de la Xunta de Goberno antes de aprobarse en el Pleno.

Mosquera defiende que el espíritu del informe técnico es extrapolable al cambio de la ordenanza de la feria, que tramitan PP y PSOE

¿Pasará lo mismo con las ordenanzas fiscales?

El concejal de Obras y Mobilidade, Cesáreo Mosquera, anunció este martes que los técnicos del Concello también estudian si el Pleno es soberano para modificar ordenanzas fiscales sin tener en cuenta el poder ejecutivo del Gobierno local. "Isto é máis enrevesado. Está a estudalo Secretaría", desveló el edil del BNG, que admitió que sobre este asunto hay "distintas interpretacións". 

Una de ellas, según Mosquera, ha sido emitida por el Concello de Vigo y defiende que las normativas que afectan a tasas e impuestos municipales no pueden ser modificadas de forma unilateral por el Pleno, sino que deben pasar antes por la Xunta de Goberno local para evitar que si hay ejecutivos en minoría, estos puedan ver mermada su capacidad de decisión. En el caso de las ordenanzas fiscales, el PP impulsa la bajada del IBI a través de un cambio en dicho reglamento.

Comentarios