BNG y PSOE suman sus votos en el Pleno para añadir 4,1 millones al Presupuesto

A pesar del rechazo del PP, nacionalistas y socialistas dieron luz verde a la modificación de crédito que permitirá dotar de acometida eléctrica al Nuevo Montecelo, entre otras cuestiones
Una de las votaciones del Pleno. DAVID FREIRE
photo_camera Una de las votaciones del Pleno. DAVID FREIRE

El Gobierno local de Pontevedra tiene ya las manos libres para poder disponer de 4,1 millones de euros más en el Presupuesto del Concello. Tal y como estaba previsto, el BNG y el PSOE sumaron sus votos en el Pleno de este lunes para sacar adelante una modificación de crédito, la segunda que se tramita y que será destinada a financiar actuaciones como dotar de acometida eléctrica el Hospital Nuevo Montecelo. Esa obra se llevará 1,6 millones, pero otro millón será para el nuevo parque de A Parda, 800.000 euros para la renovación de bancos y papeleras, 558.000 para expropiación de parcelas, 400.000 para reformar el parque infantil de Luis Otero, 152.000 para mejorar y abrir al público los jardines de la UNED en Monte Porreiro y 75.000 euros para la subvención al Pontevedra CF que permitirá cubrir el 50% del coste de la renovación del césped de Pasarón. Todas ellas se financiarán con cargo a remanentes de tesorería y son, en palabras del edil de Facenda, Raimundo González, "urxentes e inaprazables".

El portavoz socialista, Iván Puentes, argumentó el apoyo de su grupo explicando que su papel como concejales es "construír, e non obstruír", "non dar cheques en branco, senón sentarse, negociar e traer propostas positivas para a cidadanía que inclúan as dúas sensibilidades diferentes" de ambos partidos, dijo.

De hecho, recordó que en el paquete de actuaciones incluidas en esta modificación de crédito hay varios proyectos impulsados desde las concellerías del PSOE en el anterior mandato y defendió la incorporación de los 4,1 millones de remanentes de tesosería al Presupuesto porque "os cartos do Concello non están para estar metidos nunha conta dándolle beneficio á banca, senón para ser investidos en cuestións que melloren a vida dos cidadáns, coma estas das que falamos".

A pesar del calificativo de "destroyers" que les dedicó el nacionalista Raimundo González, los concejales del PP mantuvieron su voto en contra y aludieron a un "informe de Intervención" que señala que esta modificación de crédito provocará "efectos muy negativos" para el ejercicio económico de 2024, además de "no cumplir con el principio de estabilidad presupuestaria". Así lo dijo el portavoz popular, Rafa Domínguez, aunque González le respondió que el PP ya había votado en contra en la comisión informativa antes de ver ese informe.

Domínguez le recriminó a los nacionalistas que "tan preocupados están porque termine la obra de Montecelo, pero Ana Pontón, Luís Bará y el resto del BNG votaron en contra de los Presupuestos de la Xunta en los que iba la partida para ese hospital. Si tan preocupados están, pídanle a Pontón y a los demás que voten a favor de los Presupuestos de la Xunta para 2024", les dijo, un argumento que González rechazó recordándole que la "dotación" de la Xunta para Montecelo "era unha transferencia do Estado do Fondo de Compensación Interterritorial, e o PP votou en contra deses Orzamentos". en el Congreso. "É cojonudo", le espetó el edil nacionalista.

Con todo, el portavoz popular criticó también que buena parte de las partidas incluidas en la modificación de crédito son para obras que "no dará tiempo" a sacar adelante antes de aprobar el próximo Presupuesto municipal, de ahí que no comparta que haya que meterlas "ahora con tanta urgencia".

Rafa Domínguez tampoco escatimó críticas para el PSOE, a cuyos concejales acusó de "permitir que el señor Lores haga lo que le da la gana". "El PSOE de Pontevedra no sabe dónde está. Va de humillación en humillación. Lo ponen a parir con el mercado y no pasa nada. Lo echan del Concello y no pasa nada. Están en la oposición, dénse cuenta ya", les dijo. Ante estas palabras, el socialista Iván Puentes contestó al líder del PP que "a diferencia entre vostedes e nós é que nós entendemos que estamos aquí para poñer os intereses de Pontevedra e as necesidades dos veciños por riba de intereses de partido o de cabreos persoais, mentres vostede tenta desgastar a Lores dándolle unha labazada aos veciños".

Comentarios