Calendario laboral 2024: todos los días festivos en Pontevedra

Aquí tienes el calendario laboral de Pontevedra de 2024, para consultar los días festivos locales y nacionales
calendario-laboral-pontevedra
photo_camera Foto: Pixabay

En este artículo te proporcionamos un listado de todos los festivos tanto nacionales como locales en Pontevedra, para que puedas organizar tus vacaciones y actividades con anticipación.

Con 12 días festivos nacionales y dos festivos locales por municipio, 2024 contará con varias opciones para disfrutar de escapadas y días de descanso.

  1. Festivos Nacionales en Pontevedra
  2. Festivos Locales en Pontevedra

Festivos Nacionales en Pontevedra

El año 2024 se acerca con un calendario laboral lleno de oportunidades para disfrutar de momentos especiales en Pontevedra.

La Xunta de Galicia ha publicado en su sitio oficial los 12 días festivos de 2024. Desde el 1 de enero (lunes) hasta el Día Nacional de Galicia el 25 de julio (jueves), estas celebraciones no solo marcan días de descanso, sino que también nos brindan la oportunidad de disfrutar de momentos que se salgan de la rutina habitual.

1 de enero (lunes)

Año nuevo. Comienza el año con celebraciones y buenos deseos para el futuro.

6 de enero (sábado)

Epifanía del Señor. La llegada de los Reyes Magos llena las calles de alegría y magia.

28 de marzo (jueves)

Jueves Santo. Marca el inicio de la Semana Santa con tradiciones y ceremonias religiosas.

29 de marzo (viernes)

Viernes Santo. Un día de reflexión con procesiones y eventos religiosos en toda la ciudad.

1 de mayo (miércoles)

Día del Trabajo. Una pausa para reconocer los logros de los trabajadores y disfrutar en familia.

17 de mayo (viernes)

Día de las Letras Gallegas. Pontevedra se viste de cultura y literatura gallega en esta jornada especial.

25 de julio (jueves)

Día Nacional de Galicia. Celebración del orgullo gallego y la identidad cultural de la región.

15 de agosto (jueves)

Asunción de la Virgen. Un día de celebración religiosa y disfrute del verano en Pontevedra.

12 de octubre (sábado)

Fiesta Nacional de España. Unión en la diversidad española con eventos y actividades para todos.

1 de noviembre (viernes)

Todos los Santos. Día de recuerdo y homenaje a los seres queridos que han partido.

6 de diciembre (viernes)

Día de la Constitución Española. Reflexión sobre los valores democráticos y la importancia de la Constitución.

25 de diciembre (miércoles)

Navidad. Celebración familiar y festiva de la Navidad en Pontevedra.

Festivos Locales en Pontevedra

Agolada

  • 13 de febrero
  • 24 de junio

Arbo

  • 11 de julio (San Benito)
  • 16 de agosto (San Roque)

Baiona

  • 16 de julio (Virgen del Carmen)
  • 26 de septiembre (San Cosme)

Barro

  • 14 de junio (Fiesta del Vino)
  • 4 de octubre (Romería de San Breixo)

Bueu

  • 16 de julio (Virgen del Carmen)
  • 11 de noviembre (San Martiño)

Caldas de Reis

  • 24 de junio (San Juan)
  • 16 de agosto (San Roque)

Cambados

  • 11 de julio (San Benito)
  • 18 de julio (Santa Marina)

Campo Lameiro

  • 13 de junio (San Antonio)
  • 30 de septiembre (San Miguel)

Cangas

  • 22 de marzo (Viernes de los Dolores)
  • 26 de agosto (Lunes del Cristo)

Cañiza, A

  • 20 de mayo (Romería de las Pascuillas)
  • 15 de octubre (Santa Teresa)

Catoira

  • 29 de julio
  • 5 de agosto

Cerdedo-Cotobade

  • 29 de julio (Ecce-Homo)
  • 19 de agosto (San Roque)

Covelo

  • 20 de mayo (Fiesta de las Pascuillas)
  • 24 de junio (San Juan)

Crecente

  • 13 de mayo
  • 16 de agosto

Cuntis

  • 11 de julio (San Benito)
  • 16 de agosto (San Roque)

Dozón

  • 22 de julio (Lunes de la Virgen del Carmen)
  • 2 de septiembre (Lunes de la Pena de Francia)

Estrada, A

  • 26 de junio (Fiestas patronales San Paio)
  • 27 de junio (Fiestas patronales San Paio)

Forcarei

  • 26 de agosto (Lunes de los Dolores)
  • 11 de noviembre (San Martiño)

Fornelos de Montes

  • 1 de abril (Lunes de Pascua)
  • 12 de agosto (Fiestas de San Lorenzo)

Gondomar

  • 11 de julio (San Benito)
  • 16 de agosto (San Roque)

Grove, O

  • 16 de julio (Festividad del Carmen)
  • 11 de noviembre (San Martiño)

Guarda, A

  • 16 de julio (Virgen del Carmen)
  • 23 de septiembre (Santa Tecla)

Illa de Arousa, A

  • 8 de enero
  • 13 de febrero (Martes de Carnaval)

Lalín

  • 23 de septiembre (Fiestas patronales Virgen de los Dolores)
  • 24 de septiembre (Fiestas patronales Virgen de los Dolores)

Lama, A

  • 26 de julio (San Joaquín y Santa Ana)
  • 5 de agosto (Fiesta de las Ermitas)

Marín

  • 24 de junio (San Juan)
  • 16 de julio (Festividad del Carmen)

Meaño

  • 11 de julio (San Benito)
  • 13 de diciembre (Santa Lucía)

Meis

  • 1 de abril (Lunes de Pascua - Nuestra Señora de las Cabezas)
  • 11 de julio (San Benito)

Moaña

  • 16 de julio (Festividad del Carmen)
  • 11 de noviembre (San Martiño)

Mondariz

  • 20 de mayo
  • 16 de agosto (San Roque)

Mondariz-Balneario

  • 12 de febrero (Día de Lourdes)
  • 20 de mayo (Festividad de la Virgen de A Franqueira)

Moraña

  • 19 de julio (Santa Justa)
  • 13 de diciembre (Santa Lucía)

Mos

  • 13 de junio (Fiesta de la Rosa)
  • 7 de agosto (San Mamede)

Neves, As

  • 29 de julio (Festividad de Santa Marta)
  • 5 de agosto (Festividad de Nuestra Señora de las Nieves)

Nigrán

  • 24 de junio (San Juan)
  • 1 de agosto (San Fiz)

Oia

  • 20 de mayo (Festividad de la Virgen del Mar)
  • 7 de agosto (Festividad de San Mamede)

Pazos de Borbén

  • 15 de enero (San Amaro)
  • 1 de abril (Lunes de Pascua)

Poio

  • 24 de junio
  • 24 de septiembre

Ponteareas

  • 3 de junio (Lunes siguiente a la festividad del Corpus Christi)
  • 30 de septiembre (Festividad de San Miguel)

Ponte Caldelas

  • 1 de abril (Lunes de Pascua)
  • 28 de agosto (Miércoles de la fiesta de los Dolores)

Pontecesures

  • 8 de enero (Fiesta de San Julián)
  • 8 de julio (Fiesta del Carmen)

Pontevedra

  • 14 de febrero (Miércoles de Ceniza)
  • 11 de julio (San Benito)

Porriño, O

  • 11 de julio (San Benito)
  • 23 de septiembre (Día del Cristo)

Portas

  • 21 de marzo (San Benito)
  • 1 de abril (Lunes de Pascua)

Redondela

  • 8 de abril (Lunes del Cristo)
  • 30 de mayo (Jueves de la Coca)

Ribadumia

  • 1 de abril (Lunes de Pascua)
  • 31 de mayo (Fiesta del Vino Tinto)

Rodeiro

  • 10 de junio (San Antonio)
  • 24 de junio (San Juan)

Rosal, O

  • 13 de febrero (Martes de Carnaval)
  • 26 de julio (Festividad de Santa Ana)

Salceda de Caselas

  • 13 de febrero (Martes de Carnaval)
  • 22 de julio (Lunes del Cristo)

Salvaterra de Miño

  • 13 de mayo (Festividad de la Virgen de Fátima)
  • 10 de junio (Festividad Santísimo Cristo de la Victoria)

Sanxenxo

  • 1 de abril (Romería de O Con)
  • 4 de septiembre (Santa Rosalía)

Silleda

  • 26 de agosto (Fiesta de la Empanada de A Bandeira)
  • 19 de septiembre (Fiesta de la Saleta)

Soutomaior

  • 1 de abril (Lunes de Pascua)
  • 6 de agosto (San Salvador)

Tomiño

  • 13 de febrero (Martes de Carnaval)
  • 16 de septiembre (Lunes del Alivio)

Tui

  • 13 de febrero (Martes de Carnaval)
  • 8 de abril (Lunes de San Telmo)

Valga

  • 2 de febrero (Festividad de la Candelaria)
  • 16 de agosto (San Roque)

Vigo:

  • 13 de febrero (Martes de Carnaval)
  • 16 de agosto (Festividad de San Roque)

Vilaboa

  • 13 de febrero (Martes de Carnaval)
  • 11 de noviembre (San Martiño)

Vila de Cruces

  • 12 de agosto (Festividad de Nuestra Señora de la Piedad)
  • 13 de agosto (Festividad de Nuestra Señora de la Piedad)

Vilagarcía de Arousa

  • 22 de mayo (Festividad de Santa Rita)
  • 16 de agosto (Festividad de San Roque)

Vilanova de Arousa

  • 15 de enero (San Mauro)
  • 16 de septiembre (San Cibrán)