El Concello de Pontevedra anuncia un plan para regularizar las viviendas turísticas

La Corporación Municipal acordará en el próximo Pleno "perfeccionar" la actual normativa ► En la sesión se reclamará a la Xunta que "cumpra a súa débeda histórica" con Monte Porreiro
Imagen de un Pleno anterior. JAVIER CERVERA-MERCADILLO
photo_camera Imagen de un Pleno anterior. JAVIER CERVERA-MERCADILLO

El Concello de Pontevedra trabajará para avanzar en la regularización de las viviendas turísticas. Así lo confirmó este miércoles la edil Carme da Silva tras la celebración de la comisión de Urbanismo.

Esta decisión nace de una moción presentada por el Partido Socialista que será debatida en el Pleno municipal del próximo lunes, que se celebrará a las 11.00 horas en el Teatro Principal. Una propuesta cuyo dictamen en comisión fue favorable, con los votos a favor del PSOE y del BNG y la abstención del PP.

El objetivo del Gobierno local es "acadar unha regulación que permita a máxima seguridade xurídica para quen as ten pero que tampouco supoñan un problema para a cidade".

Cabe destacar que las viviendas turísticas ya están regularizadas en el Concello de Pontevedra, de hecho, afirmó la concelleira, "con normativas que están imitando outros concellos". Sin embargo, añadió Da Silva, "quen inscribe as vivendas é a Xunta" y por ello la primera tarea que llevará a cabo el Gobierno local es la de solicitar a la administración autonómica que "non inscriba vivendas que non teñen licenza municipal", ya que no cumplen con los requisitos que se estipulan desde la ciudad del Lérez.

Mejoras en Monte Porreiro

Otro de los asuntos de especial relevancia que se debatirán en el próximo Pleno afecta a Monte Porreiro. En la sesión el PP presentará una moción, que ya fue aprobada por unanimidad en la comisión correspondiente, y la que se exige que se lleven a cabo mejoras en el barrio. Además, los populares piden que se reactiven las conversaciones con los vecinos para poder consensuar así las obras que son prioritarias en la zona.

El PSOE votó a favor de esta moción en comisión pero anunció que en el Pleno exigirá, a mayores, que se le demande a la Xunta que "cumpra coa súa débeda histórica de máis de 10 millóns de euros co barrio".

"No ano 2010, con Feijóo recén chegado á presidencia autonómica, presentaron un proxecto para a renovación integral de zonas verdes e de rúas que daquela sumaba máis de 10 millóns de euros", recuerda el líder socialista, Iván Puentes, a este respecto.

Aparentemente, la sesión plenaria del próximo lunes será "tranquila" ya que todas las mociones que se debatirán en ella ya fueron aprobadas previamente en comisión.

La edil Eva Vilaverde explicó tras la Xunta de Portavoces que en la lista de propuestas se incluyen también las peticiones del PP de mejorar el alumbrado público o conseguir calles más accesibles para personas con discapacidad visual, así como la moción del PSOE de impulsar un "plan de choque" para realizar un "mantemento regular" en los caminos del rural.

Comentarios