Alegría y orgullo. Son los sentimientos que se respiraban ese lunes en el CIFP Montecelo, donde relucen las medallas de oro que Carmen, Tchamba y Saúl lograron el pasado viernes en el Galiciaskills, el campeonato de la Formación Profesional gallega celebrado en Silleda. No es para menos, porque los tres tienen detrás su propia historia de superación. Jorge López rozó la plata en la modalidad de Floraría.
Carmen Oubiña Casal (Padrenda, Meaño, 22 años) encontró en la farmacia su verdadera vocación después de abandonar la ESO con 16 años, en 3º, pues "considereime un pouco rebelde, abandonei os estudos totalmente, estaba desmotivada... e suspendín unha morea". Por eso no extraña que subraye el 9,7 con el que se tituló posteriormente en la Secundaria para adultos y en la "media de dez en todas as materias" de 1º del ciclo medio de Farmacia e Parafarmacia. Ahora está en segundo y su última nota es un 9,4, de ayer mismo. "E iso que só tiven un día e medio para preparar o exame", después de lograr el oro en las Skills, en la categoría de Atención dermofarmacéutica.

Es la guinda después de seis años en los que "non sabía o que quería facer", pero durante los que estudió peluquería, se tituló en la ESO y trabajó "nunha tenda de roupa, nunha panadería, nunha cafetería...". Le encanta "a atención ao cliente e aconsellar" y por eso se ve perfectamente detrás del mostrador de una farmacia. "Quero traballar, ter un pouco de estabilidade, buscar o meu camiño" y por eso no le llama matricularse en el ciclo superior como trampolín para el grado universitario de Farmcia. "A vida dá moitas voltas, pero gustaríame traballar cando acabe as prácticas".
Poco a poco, dice, se dio cuenta de que "se me daba ben estudiar e que podía aproveitar as oportunidades que tiña para ter un bo traballo nalgo que me gustara". Detrás de su éxito estuvo su familia, especialmente sus abuelos. "Sempre tiraron moito por min, dicíanme que servía para estudar, cousa que eu non vía". En las Skills apenas tuvo tiempo para preparar la prueba, dado que tanto la tutora titular, Ángeles Jar, como la suplente, Laura López, estuvieron de baja, pero aún así la ayudaron infinitamente. "Non imaxinaba que cunha semana e media puidera quedar de primeira", más aún compitiendo con estudiantes con más experiencia. Aún así lo bordó en las cuatro pruebas, entre ellas dispensar productos dermocosméticos y crear un perfil digital de un negocio en este sector".
De viajar solo en patera al oro en jardinería
El oro la envía directa a competir en las olimpiadas a nivel nacional, las Spainskills, que se celebrarán en primavera, igual que a Saúl Vázquez-Garza Martínez, de 15 años, y a Tchamba Turanka, de 16. Estudiantes de 2º de Agroxardinería, en la FP básica, ganaron en la competición de Xardinaría Paisaxística pese a enfrentarse también a alumnos más experimentados. Su tutor, Juan Antonio Moraña, no disimula el orgullo por ver triunfar a sus pupilos, que ahora sí ven reconocido su esfuerzo. "Preséntanse voluntarios, pero búscase sobre todo compromiso, que realmente queiran participar. Implicación, traballo extra á parte do curso" en recreos y horas libres, que incluso les dejan sin la hora de la merienda. "Foi un mes e pouco para preparar todo".

Pero antes de llegar a Silleda y enfrentarse al plano de un jardín que tuvieron que materializar, no lo tuvieron fácil. A ambos se le atragantó la ESO. Allí a Saúl le "iba muy mal, y en la FP básica me va mucho mejor", tanto que quiere dedicarse a la jardinería. La historia de Tchamba es todavía más dura, lo que ahora no borra la sonrisa de su cara. Llegó a España con 13 años, sin su familia, en patera y sin saber ni palabra de castellano, idioma que ahora habla como uno más. En estos tres años vivió en Canarias y en Galicia, precisamente al lado, en Príncipe Felipe. "Sabíamos que era difícil pero también que podíamos hacerlo y salió bien", dice convencido. "Después de darnos los planos ya no estábamos nerviosos". Confiesa que su primera opción para dar el salto a la FP era Mecánica, pero la vida lo llevó por otro camino. "Me divierto mucho más" con la jardinería". Está feliz.Y su familia, en Mali, también. "Están muy orgullosos de que sea campeón. No lo esperaban".
"Quedei case empatado coa segunda, case lle arrebato o posto", confiesa Jorge López Cascallar (Catoira, 17 años), sin disimular su contrariedad. Alumno de 2º de Agroxardinaría en la FP básica, al igual que Saúl y Tchamba, él compitió en la modalidad de Floraría apoyado por su tutora, Bárbara Carballal. "Tivemos que facer un ramo en paralelo, unha diadema, decorar unha cadeira, unha composición floral e un centro contemporáneo", explica. Lo que más recuerda es lo "cansada" que fue la experiencia y no tiene muy claro que quiera repetir. "Se non confiaramos en vós non iades, tédeo claro", subraya el tutor de sus compañeros. "Pódenos saír mellor ou menos mellor e non todos podemos gañar. Tedes que ter confianza".
Moraña explica que más allá de las pruebas concretas "teñen que asumir esa parte de reponsabilidade, teñen que saber atuónomos, saber xestionar ben os nervios, aguantar esa presión, esas normas... Hai unha serie de factores que teñen que aprender a xestionar. Asumir todo iso e canalizalo non é fácil". Además, subraya, este éxito es "traballo de todos" en el centro. "Isto non funcionaría sen o apoio dos compañeiros de departamentos, de todos os profesores e sen o apoio da dirección", incluso para organizar la logística de una prueba tan compleja como la de jardinería. "Hai moita xente detrás dos que saímos da foto".

"Eles tiñan o listón moi alto e loitaron; estamos moi orgullosos do seu traballo"
Apenas una cancela y unos metros de camino separan el CIFP Montecelo del Centro de Educación Especial (CEE) Pontevedra, donde presumen de la medalla de plata conseguida por el equipo que forman Carlos Couto Alén (Ponte Caldelas, 20 años) y Xabi Cores Baliñas (Ribadumia, 19 años) con su tutora, Mar León. Ellos triunfaron en Galiciaskills en la competición de los programas formativos básicos, en este caso de Servizos de restauración.
León Martínez es también su tutora en el día a día en el centro.
"Foron entre dous e tres meses de preparación, entre probas de laboratorio e as prácticas do exercicio, ‘speech’ incluido", porque la prueba no solo consiste en servir unos cafés, sino en contar sus propias experiencias durante el aprendizaje. Para Carlos y Xabi, que llevan "catro ou cinco anos" en el centro, explican, esta fue su segunda experiencia competitiva "e xa tiñan a posta en escena traballada", apunta la docente. "Estiveron dous anos no programa formativo de xardinería e no campionato falaron das súas vivencias na etapa de escolarización. Que o que lles apaixaoa é a xardinaría, pero que están dispostos a vivir cambios e novas experiencias, que foron a Nantes...". De hecho, la bebida de especialidad que prepararon en la prueba, además de cafés y capuchinos, tenía un nombre francés. "O exercicio vai adaptado a eles. É moito máis que a proba", explica.
"Dependendo do nivel educativo poden falar máis espalladamente ou non tanto. Eles levaron a parte emocional e non tantos datos técnicos, pero si a temperatura do leite, o tipo de café, matices e aromas...". Los jóvenes confiesan que estuvieron "un pouco nerviosos" durante la prueba. "Un facía os cafés e outro falaba e servía". Les gustaría trabajar como camareros o jardineros. Estos programas les ofrecen una certificación profesional. "É unha adaptación da FP básica. Inténtase que vexan o máximo posible". La tutora explica que tenían el listón "moi alto, porque hai dous anos foran dous compañeiros e viñeran co ouro. Estaban un pouco picados, loitaron e fixeron un grande esforzo". Por eso, confiesa, "estamos súper orgullosos do voso traballo e eu de vós".
La relación de premiados del Galicianskills se completa con Nerea Pacheco y Jorge Domínguez, del CIFP Carlos Oroza.