La ciclogénesis golpea de nuevo al marisqueo y amenaza la comarca con vientos de hasta 150 kilómetros por hora

Ciarán, la potente borrasca que barrerá la provincia desde este martes, paralizará la actividad extractiva en la ría durante toda la semana
► Pontevedra se mantendrá en alerta al menos hasta el próximo viernes
Este lunes fue necesario cortar la autovía de Marín de nuevo por inundaciones. JAVIER CERVERA-MERCADILLO
photo_camera Este lunes fue necesario cortar la autovía de Marín de nuevo por inundaciones. JAVIER CERVERA-MERCADILLO

La borrasca Celine, que dejó numerosas intervenciones de los servicios de emergencias durante el pasado fin de semana en la provincia de Pontevedra, tras inundar carreteras, desbordar ríos y provocar numerosas incidencias en los cascos urbanos de las principales ciudades, dará paso a partir de este martes a su hermana mayor, Ciarán, otra tormenta que los meteorólogos catalogan como más peligrosa y extrema.

Transformada en una ciclogénesis explosiva, la borrasca entrará en la península por Galicia y de nuevo Pontevedra será uno de los escenarios más afectados, junto con A Coruña y el norte de Lugo. Se prevén vientos que podrían alcanzar en el peor de los escenarios los 150 kilómetros por hora y grandes precipitaciones capaces de llegar hasta los 200 litros por metro de acuerdo con las predicciones de los técnicos.

Los sectores más afectados por la adversidad meteorológica están en el mar. La flota sigue amarrada y es posible que no pueda salir a faenar en toda la semana. Y el marisqueo a pie ya tiene decidido parar al menos hasta el próximo lunes. Los y las mariscadoras temen que estos parones y los efectos de las intensas lluvias en las almejas alteren sustancialmente la campaña de Navidad, donde podría escasear el producto y como consecuencia de ello, disparar su precio.

Más de 400 familias dependen en la comarca de la evolución de las tormentas estos días para salvar o no la decisiva campaña de Navidad, dependiendo de los episodios de mortandad que el mal tiempo provoque en los bivalvos por el exceso de agua dulce en el mar. De momento, los profesionales llevan varios días en un paro preventivo que ahora alargarán durante toda esta semana.

MeteoGalicia prevé que la tormenta Ciarán se forme entre este mares y el miércoles cuando, probablemente, sufra un proceso de ciclogénesis explosiva, que curse con grandes vientos y fuertes precipitaciones.

Comentarios